11 chefs buscan hacerse con el título de mejor cocinero de Madrid 0 176

La Asociación de Cocineros y Reposteros de Madrid (ACYRE Madrid) ha puesto en marcha la XXXI edición del Certamen Gastronómico de la Comunidad de Madrid presentando a las 11 parejas que competirán por alzarse con el título de mejor cocinero madrileño.

El certamen, conocido también como la Liga de cocina ACYRE Madrid, se celebrará del 27 de mayo al 10 de junio. El certamen consta de dos jornadas: la primera prueba será delivery, en ella las 11 parejas concursantes —formadas por cocinero y ayudante— en representación de diferentes restaurantes acumulan puntos para pasar a la última fase únicamente 6 parejas; en la Gran Final, que se celebrará el 10 de junio en la Escuela de Cocina Simone Ortega, se decidirá con dos pruebas de cocina la pareja que se hará con el título de mejor cocinero de la Comunidad de Madrid y consiguientemente tendrá pase directo al Certamen Nacional de Gastronomía como representantes de la Comunidad de Madrid. Además, el ganador recibirá un premio de 2.000 euros.

Los concursantes reciben unas bases para cada prueba. Para la primera fase, que se celebrará el 27 de mayo, lunes, deben presentar un escabeche para delivery empleando dos ingredientes principales: pollo campero de Alcampo y queso madrileño de Albe Lacteas del Jarama, además de dos guarniciones obligatorias con ingredientes de libre elección comprados en uno de los 46 mercados municipales de Madrid, un ingrediente con el distintivo M de Producto Certificado y maridar con un vino de la DO Vinos de Madrid, en cualquiera de sus variedades.

Las 11 parejas que participan en el XXXI Certamen Gastronómico de la Comunidad de Madrid son: de Inclan Brutal Bar, Guillaume Brun y Osneiver Gabriel Galea; de Terraza New Cuco´s, Nicolás Ríos y Guido Fleitas; de Restaurante Berlanga, Nuria del Pino y Alejandra Negrín; de The Atelier Burger, Antonio Uzcategui y Luis Díaz; de Lady Bongo, Omar Chayanne Giraldo y Elber José Arana; de In-pulso, Alejandro García y Francisco Amate; de Arrocería El Trato, Gabriel Camacho y Roselba Ramírez; de Restaurante Olmo, Marian Lazar y Jorge Casado; de Rosi la Loca, Javier Alfaro y Viviana Caro; de Hotel Pinar Plaza, Abraham Muñoz y Santiago Velázquez; de Mom Culinary, Luis Mateo y César Huertas.

“Nuestro objetivo con este concurso, que celebra en 2024 su XXXI edición, es descubrir nuevos talentos en las cocinas madrileñas, donde actualmente saboreamos un momento de máxima explosión. Nuestra cultura gastronómica en Madrid es parte de nuestro patrimonio más destacado y, por ello, la búsqueda de cocineros y cocineras con personalidad es una prioridad para ACYRE Madrid” explica Eduardo Casquero, presidente de ACYRE Madrid.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

veinte − 7 =

Éxito del Salón de los Grandes Vinos de Castilla y León en Valencia 0 45

El Hotel Balneario Las Arenas de Valencia se ha convertido en el epicentro de la enología de alta calidad con la celebración del Salón de los Grandes Vinos de Castilla y León. El evento, organizado por Tierra de Sabor  con la colaboración de Verema, y patrocinado por la Junta de Castilla y León, ha congregado a más de 60 bodegas de la región y ha atraido a una nutrida representación de profesionales de Hostelería y vinicultura.

El salón ha ofrecido una plataforma para la promoción de los vinos castellano leoneses, de las 15 Denominaciones de Origen representadas (  D.O Ribera del Duero, D.O. Rueda, D.O. Bierzo, D.O. Toro, D.O. Cigales, D.O. León, D.O. Arribes, D.O.P. Cebreros, D.O. Arlanza, D.O. Tierra del Vino de Zamora, D.O.P. Sierra de Salamanca, D.O.P. Vino de Calidad de Valles de Benavente, D.O.P. Valtiendas, D.O.P. Dehesa de Peñalba Vinos de Pago, I.G.P. Vinos de la Tierra Castilla y León) permitiendo a los asistentes explorar la diversidad y riqueza enológica de la región. Los profesionales del sector han tenido la oportunidad de degustar una variada selección de vinos, así como de interactuar directamente con los productores, enriqueciendo su conocimiento y apreciación de estas elaboraciones. El evento incluyó dos catas comentadas que se convirtieron en momentos culminantes de la jornada, la primera sobre los vinos presentados de los Premios Zarcillo y la segunda ha analizado los vinos blancos y rosados de Castilla y León.

Makro cuenta con nuevos camiones 100% eléctricos en el País Vasco 0 49

Makro ha comenzado a operar con tres camiones 100% eléctricos en las rutas de última milla de su Servicio de Distribución a Hostelería en la ciudades de Bilbao, San Sebastián y Vitoria. Estos tres camiones eléctricos se suman a otros nueve con los que la compañía cuenta en las rutas urbanas de Palma, Madrid, Barcelona, Málaga y próximamente en las ciudades de Pamplona y Santander.

Esta decisión supone para Makro un paso adelante en la descarbonización de su logística de última milla y su compromiso con el crecimiento sostenible, que forma parte fundamental de su estrategia global de sostenibilidad a 2024. La nueva flota eléctrica de la compañía reducirá la huella de carbono en las operaciones de distribución de Makro en más de 100 toneladas de CO2 anuales -unos 8.400kg de CO2 por cada camión al año- que impactará positivamente en las zonas en las que opera, disminuyendo la contaminación no sólo ambiental sino también acústica. En el caso de las tres capitales de País Vasco, la flota eléctrica supondrá un ahorro anual estimado de 25.200kg de CO2.

Nuevos premios para Valle, Ballina y Fernández 0 49

Oviedo ha acogido el 18 de junio la XIII edición del Salón de la Sidra de Asturias, organizada por el Consejo Regulador de la DOP Sidra de Asturias, acto en el que se entregan anualmente una distinción a las mejores sidras de cada una de sus categorías. Así, Valle Ballina y Fernández, perteneciente al Grupo El Gaitero, y una de las sidras más longevas de la firma asturiana, ha sido elegida “Mejor Sidra Natural Espumosa 2024” y lo que es lo mismo: Sidra Institucional.

Se trata de una sidra Brut Nature donde los sabores primarios y secundarios se entremezclan de una forma magistral. Para elaborarla, se aplican técnicas empleadas en otros productos como el cava o el champagne, aportando una calidad superlativa: maceración, prensado, primera fermentación lenta a baja temperatura y segunda fermentación en botella.

La madrileña tapa de callos, protagonista del cupón de la ONCE 0 64

Callos a la Madrileña es el plato que protagoniza el cupón de la ONCE del sábado, 22 de junio, perteneciente a la serie ‘El cupón se va de tapas’. Cinco millones y medio de cupones difundirán este plato tan castizo.

Luis Natalio Royo, delegado de la ONCE en la Comunidad de Madrid, y Teresa Rodríguez, presidenta del Consejo Territorial de la ONCE en la Comunidad de Madrid, han entregado a Carlos Novillo Piris consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior en Comunidad de Madrid, y a José Antonio Aparicio, presidente de Hostelería Madrid, sendas láminas enmarcadas con este cupón. Les han acompañado Belén Cortés y Alejandro Casado, gerentes de ‘El Anciano Rey de los Vinos’, taberna centenaria madrileña, donde se ha celebrado la presentación del cupón.

Los callos a la madrileña son uno de los platos más típicos de la gastronomía de la capital. Los primeros datos sobre esta receta datan de finales del siglo XVI o principios del XVII. En estos años, en la Cava Baja, el Mercado de la Cebada o en el de San Miguel se servían a quienes paseaban por la Villa y la Corte.

La serie ‘El cupón se va de tapas’ se inicia el mes de enero de 2024 y corresponde a cupones de los sábados. Con ella, la ONCE quiere compartir con la ciudadanía aquellas tapas típicas de cada Comunidad Autónoma y de las Ciudades Autónomas de Ceuta y Melilla, e ilustrar cada cupón con aquella tapa que sea más representativa y que se sirve en los bares, cafeterías y restaurantes en el caso de las Comunidades en la que el tapeo no es tan típico, aquellos platos populares que se sirven como aperitivo para abrir boca antes de comer o cenar.

De este modo, la Organización muestra la riqueza gastronómica de nuestro país, apoyando al turismo y la hostelería en cada Comunidad Autónoma y Ciudades Autónomas.

¡Suscríbase!

Your First Name
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
Your Last Name
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
Your Email Address
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!

Últimos artículos

Share