La Asamblea certifica la constitución formal de la Delegación Norte de Las Llaves de Oro Españolas 0 361

La Asociación de Conserjes de España cada vez tiene mayor relevancia nacional, no sólo en la Hotelería sino también para la sociedad. Prueba de ello es la constitución formal de la Delegación Zona Norte de Las Llaves de Oro, que abarca desde Galicia al País Vasco, cuya sede estará en San Sebastián.

El objetivo inicial era abarcar y crear la Delegación del País Vas- co, pero pronto nos dimos cuenta que era necesario cubrir toda la Zona Norte al no existir Delegación en toda esta zona peninsular, con lo que decidimos comenzar a trabajar hace años para constituir una Delegación. Nuestro objetivo es representar la calidad del servicio en nuestros hoteles siendo los trabajadores sus Embajadores.

Me gustaría tener una mención especial de agradecimiento por la pasión y el esfuerzo que han puesto en mí todos mis compañeros, para la creación de la Delegación y así poder posicionarnos a nivel nacional como internacional. Por fin gracias a la ayuda de Ramón Lefort, Delegado de Madrid de Las Llaves de Oro, y a Borja Martín creamos la Delegación. Sumándose a las de Andalucía, Baleares, Cataluña, Costa del Sol, y Comunidad de Madrid. Así el 1 de diciembre se creó la Delegación del Norte, en la Asamblea Nacional de Las Llaves de Oro Españolas celebrada en el Hotel Londres y de Inglaterra de San Sebastián. En esta asamblea representantes del sector turístico han apoyado por unanimidad su creación, procedente de la inquietud de un grupo de conserjes de San Sebastián.

Nuestra misión es deleitar a los turistas que se hospedan en los mejores hoteles de nuestras ciudades, recomendando lugares únicos y organizando las mejores experiencias actuando como prescriptores con los clientes. Nuestro  objetivo  es  incrementar el número de asociados en el Norte, así como darnos a conocer y poder tener más miembros activos, afiliados y honorarios.

Asamblea Nacional

San Sebastián ha acogido del 30 de noviembre al 3 de diciembre la LXI Asamblea Nacional de la Asociación Nacional de Conserjes de Hotel, Las Llaves de Oro Españolas, en el Hotel de Londres y de Inglaterra. A esta histórica asamblea han asistido numerosos profesionales del sector turístico así como autoridades del Ayuntamiento donostiarra y del Gobierno vasco. El programa ha sido amplio y ambicioso, al comenzar con el “Educational Day” en el Colegio Mayor Olarain e inaugurado por Ion Insausti, Concejal de Euskera, Cultura y Turismo del Ayuntamiento de San Sebastián. A continuación, se formó la primera mesa redonda con Ade- la Balderas, (Via Zoom, desde Bilbao), Elena Estomba, Directora del Hotel de Londres y de Inglaterra así como del Hotel Villa Favorita; Gonzalo Serrats, de OPE Consultores, y Joanes Mathiuet, Director de Basque Luxury quienes analizaron aspectos de actualidad turística.

La segunda mesa redonda la ha dirigido Alicia Escribano. También ha participado Michael Romei, que vino exclusivamente desde New York para apoyar a la Asamblea. Por la tarde, los asambleístas disfrutamos de una recepción en el ayuntamiento de San Sebastián, donde el Alcalde Eneko Goya nos recibió con un Aurresku de Honor. Tras visitar el ayuntamiento nos desplazamos al Casino Kursaal, donde el Director Comercial Odón Elorza, nos deleitó con un cóctel de Bienvenida de Bokados.

Es importante destacar la asistencia de varios miembros del Exco Internacional procedentes de Nueva York, Portugal, Inglaterra, Italia y Turquía. La segunda jornada de la Asamblea, el 1 de diciembre, el Hotel de Londres y de Inglaterra acogió la Asamblea General en la que participaron, entre otros, la Directora del Hotel Elena Estomba y Michael Romei que vino desde Nueva York para dar a conocer su apoyo Internacional. Ese mismo día se aprobó la creación de la Delegación con la votación de todos los compañeros/as en activo. A continuación, se procedió a la comida de la Asamblea con la importante asistencia del presidente de TourEspaña, Miguel Sanz.

Durante la comida se dio a conocer que la conserje Izaskun Miranda representará a España en el certamen Internacional de Bali que se celebrará en Abril del 2024 al Mejor Conserje menor de 35 años. También en este mismo acto se entregó una distinción a Rosa, de Aspace, como reconocimiento a su continua colaboración. El 2 de diciembre, lo dedicamos a la parte más lúdica de la Asamblea, con las visitas al Museo Chillida, a Balenciaga y Zumaia, comiendo en la Sidrería Calonge.

Ya por la noche tocó poner el broche de oro de la Asamblea con la cena de gala. Deseo señalar desde estas páginas cedidas por Hostelería & Restauración, HR, (medio de comunicación oficial de la Asociación de Conserjes de España) que La Junta Directiva de la Zona Norte no está aún definida, que la constituiremos en breve. Como bien dice nuestro gran compañero y Delegado de Madrid, Ramón Lefort “Somos  Artesanos  del Servicio”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

veinte − 5 =

Victoria Graells se impone en el Reto Martiko 2025 0 89

Martiko ha  celebrado el 20 de marzo, la final del Reto Martiko, que ha acogido Basque Culinary Center. El certamen gastronómico premia desde hace once años las propuestas culinarias elaboradas con productos derivados del pato, Este año con una beca valorada en 4.995 euros. Este certamen ha estado dirigida a alumnado de tercero del grado de Gastronomía y Artes Culinarias de Basque Culinary Center, con el objetivo de apoyar e impulsar la formación y la educación en el mundo de la gastronomía.

La ganadora de esta edición ha sido la catalana Victoria Graells, natural de Barcelona, al presentar el plato “Quackísimo”, inspirado en la tradición y la historia de la gastronomía francesa, poniendo un énfasis especial en el respeto por el producto y el aprovechamiento. Un plato centrado completamente en el pato, de ahí el nombre Quackísimo. “Mi intención ha sido rendir homenaje a técnicas y recetas clásicas que han marcado la alta cocina a lo largo del tiempo, pero reinterpretándolas de manera personal, utilizando productos Martiko”, reflexionó.

Bunzl Distribution Spain avanza en digitalización 0 123

Bunzl Distribution Spain avanza en digitalización con la implementación del nuevo SGA de Reflex en Barcelona Bunzl Distribution Spain ha completado con éxito este mes de marzo la implementación del Sistema de Gestión de Almacén (SGA) Reflex WMS. El proyecto ha arrancado en los HQ en Barcelona y se ampliará en próximas etapas a Madrid y al resto de centros de BDS en España.

Este paso supone una mejora muy importante en la operativa de gestión y logística, siempre en línea con los objetivos estratégicos de la compañía en términos de eficiencia, innovación y sostenibilidad.

Delta Cafés refuerza su compromiso con la sostenibilidad 0 90

Delta Cafés, empresa portuguesa líder en el mercado nacional de cafés tostados, refuerza su compromiso con la sostenibilidad como pilar fundamental de su estrategia corporativa. Estos esfuerzos se visibilizan en cada etapa de su cadena de valor, desde la selección de los granos hasta el producto final, reflejándose en acciones como el lanzamiento de The Harvest Collection, una nueva línea de blends diseñada especialmente para el canal HORECA y retail, que combina un sabor excepcional con prácticas responsables que cuidan el planeta.

La sostenibilidad no es una mera tendencia para Delta, sino una filosofía arraigada en su ADN. Así lo demuestra con The Harvest Collection, compuesta por tres cafés naturales y un descafeinado certificado, cuenta con una doble certificación (BIO y Rainforest Alliance), que garantiza la utilización de prácticas ambientales responsables y el respeto por la biodiversidad.

Jaén se convierte en la capital gastronómica de Andalucía 0 84

​Del 29 al 31 de marzo, la ciudad de Jaén se convertirá en el epicentro de la gastronomía andaluza con la celebración de la Asamblea Anual de la Academia Andaluza de Gastronomía y Turismo (AAGT) y la XI edición de los Premios Andalucía de Gastronomía. Durante tres días, académicos, representantes institucionales, chefs, empresarios, y otros agentes del sector participarán en un completo programa de actividades diseñado para descubrir la excelencia culinaria y patrimonial de la provincia.

Un programa de actividades que recorre la esencia de Jaén. El evento arrancará el sábado 29 de marzo, con un recorrido por enclaves emblemáticos de la provincia. A primera hora, los asistentes partirán hacia el Castillo de Burgalimar en Baños de la Encina, una fortaleza con más de mil años de historia. Posteriormente, disfrutarán de un desayuno a base de productos locales en el Restaurante Bury, seguido de una visita al Yacimiento Arqueológico de Cástulo, vestigio de la civilización íbera y romana en Linares. La jornada gastronómica continuará con un almuerzo en el Restaurante El Campero, donde la cocina linarense será protagonista. Para finalizar el día, los académicos y asistentes recorrerán el casco histórico de

Jaén y degustarán el tapeo clásico en algunos de los establecimientos tradicionales de la capital, terminando la noche en la Peña Flamenca de Jaén.

El domingo 30 de marzo, la programación seguirá con una actividad especial en la naturaleza bajo el lema “Cómete el bosque”, un paseo por Otiñar que combinará senderismo y gastronomía. El almuerzo campero tendrá lugar en el Restaurante Cerropuerta, donde el cordero segureño, producto estrella de la zona, será el gran protagonista. Para esta ocasión, el menú será diseñado por cinco prestigiosos chefs jiennenses galardonados con estrella Michelin:, Pedrito Sánchez (Bagá, Jaén) Juan Aceituno (Dama Juana, Jaén); Javier Jurado (Malak, Jaén); Juan Carlos García (Vandelvira, Baeza) y Juanjo Mesa (Radis, Córdoba)

El cierre del evento tendrá lugar el lunes 31 de marzo, con la Asamblea General Anual de la AAGT en horario de mañana. A continuación, el Palacio de Villardompardo – Conjunto Histórico Baños Árabes será el escenario de la esperada Gala de Entrega de los Premios Andalucía de Gastronomía 2025, un reconocimiento a la labor de chefs, productores, divulgadores y proyectos que han contribuido al desarrollo del sector gastro-turístico andaluz.

Tras la ceremonia, los asistentes disfrutarán de un cóctel gastronómico elaborado por algunos de los mejores chefs de la provincia

¡Suscríbase!

Your First Name
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
Your Last Name
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
Your Email Address
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!

Últimos artículos

Share