Actividades de la 24 Semana del Pincho de Navarra 0 837

Actividades de la 24 Semana del Pincho de Navarra

  • Musicata con Vinos Marco Real
  • Showcooking de pinchos retransmitido en directo
  • Concurso de fotografía en Instagram y twitter
  • Encuentro bloguero
  • Marida con Marco Real: premios para el público que maride el pincho con sus vinos.
  • Retransmisión en streaming de las fases semifinal y final
  • Entrega de galardones subtitulada y signada en directo, por la Asociación Eunate.

Musicata con Vinos Marco Real

La musicata es una cata instructiva de vinos de calidad acompañada de música en vivo.

De la mano del instructor de cata Pedro Bujanda y el saxofonista Fernando Sánchez se catarán 4 vinos de Marco Real amenizado con música de saxo y se finalizará este evento degustando un pincho.

Día: jueves 14 de marzo.

Horario: De 20.00 a 21.30 horas.

Sede: Hotel Pamplona Catedral (C/ Dos de mayo, 4. Pamplona)

Precio: 21€

Inscripciones: Por whatsapp (información folleto y web)

Showcooking de pinchos retransmitidos en directo para aficionados a la cocina

En nuestro afán por acercar y dar a conocer cómo elaboran y diseñan los cocineros los pinchos que se crean para esta semana, volvemos a retransmitir en directo a través del perfil de instagram @hostelerianavarra, el “showcooking de pinchos”, con tres personas cocineras, galardonadas y finalistas de la última edición de la semana del pincho.

La retransmisión tendrá lugar el martes 12 de marzo, con el siguiente programa:

  • 19:00h | Oro | Akari Gastroteka de Pamplona | Goiza Isiegas

                Pincho: Txerri Bitxia

  • 19:10h | Plata | La Vieja Iruña de Pamplona | Sergio Lerga |

                Pincho: Euskaltxerri

  • 19:20h | Finalista | Café Iruña de Pamplona | Luismi León

                Pincho: La mar de bien

Encuentro Bloguero

El día 12 de marzo (martes) se convocará a un grupo de personas para realizar una ruta de bares y así degustar juntos los pinchos maridados con vino Marco Real en un ambiente divertido y amigable, con el objetivo de promocionar y difundir en blogs y redes sociales los pinchos que ofrece cada establecimiento.

Concurso de fotografía con premio para el público

Concurso diseñado para que el público pueda participar activamente en la Semana del Pincho y además conseguir premios, en el que contamos con el apoyo de IgersPamplona

¡Marco Real sorteará 3 lotes de 2 botellas de Marco Real más una visita y cata a la Bodegas Marco Real!

La entrega de los premios ser hará el miércoles 20 de marzo, coincidiendo con la final de la “Semana del Pincho”.

Para ello, se ha desarrollado un Concurso de Fotografía en Instagram y como novedad en Twitter, con el objetivo de hacerlo más accesible, añadiendo como requisito el incorporar el texto alternativo en la descripción de la imagen, para facilitar que los lectores de pantalla las lean en alto, como forma de ayuda a las personas con discapacidad visual para que naveguen por la web.

Los usuarios podrán participar con los siguientes requisitos:

Categoría Instagram:

  • Subir una foto a Instagram con un pincho más una copa de vino Marco Real, indicando el nombre del pincho y el del establecimiento.
  • Etiquetar las fotos con el perfil de @bodegasmarcoreal, junto con los hashtags #SemanaDelPincho24 y #MaridaConMarcoReal

Novedad: Categoría Twitter:

  • Subir una foto a Instagram con un pincho más una copa de vino Marco Real, indicando el nombre del pincho y el del establecimiento.
  • Añade texto alternativo con la descripción de la imagen para que sea más accesible.
  • Etiquetar las fotos con el perfil de @bodegasmarcoreal, junto con los hashtags #SemanaDelPincho24 y #MaridaConMarcoReal

Marida con Marco Real

Marco Real invita a ser parte de la Semana del Pincho de Navarra a los consumidores, que podrán conseguir una visita a su bodega en Olite, Marco Real (Vinos&Bodegas).

¿Cómo participar?

  1. Pide Marco Real para maridar con tu pincho
  2. Pide tu ticket de compra.
  3. Reserva tu visita y muestra el ticket en la bodega.
  4. Consulta en el folleto en la web los establecimientos que recomiendan Marco Real, tienen un distintivo que los identifica.

Retransmisión en streaming fases semifinal y final

Esta 24ª edición se volverá a retransmitir en Streaming y poder seguir en directo todo lo que suceda tanto en la semifinal como en la final de la Semana del Pincho: la presentación de los cocineros en directo ante un jurado integrado exclusivamente por cocineros profesionales.

Desde este link: https://www.youtube.com/123tvemosotravez

En esta vigésimo cuarta edición se han inscrito 52 establecimientos, si bien la mayor parte de los establecimientos participantes son de Pamplona, hay otros distribuidos por Navarra, en las localidades de Ayegui, Corella, Mutilva, Puente La Reina, Tafalla, Tudela y Villamayor de Monjardín.

El precio del pincho se fijará desde los propios establecimientos, y estará comprendido entre la franja de 2,50 y 3,20 euros, con el objetivo de dar mayor margen en la elección de las materias primas, elaboración y soportes de presentación del pincho. Un 35% de los bares ofrecerán su pincho apto para celíacos.

Dinámica de la Semana del Pincho

La Asociación de Hostelería edita carteles y folletos, en la que se relacionan los establecimientos y el nombre de los pinchos concursantes. Los bares se colocan por orden de cercanía geográfica a fin de que quienes vayan a degustar los pinchos puedan crearse sus propias rutas.

Como en ediciones anteriores, la web www.semanadelpincho.es dispone toda la información de los participantes, pinchos presentados, horarios de degustación, alérgenos, fotografías, geolocalización del establecimiento y todas las actividades programadas durante la semana.

Semifinal y Final

La semifinal de la Semana del Pincho de Navarra se celebrará el martes 19 de marzo, en la que de los 22 clasificados 8 pasarán a la fase siguiente. Al término de la fase semifinal, se comunicará en directo, los 8 finalistas que pasarán a la fase final.

La final de la Semana del Pincho se celebrará al día siguiente, miércoles 20 de marzo de 10.00 a 13.00 horas. Una vez finalizado el concurso se procederá a la entrega de los galardones, que como NOVEDAD se retransmitirá en directo subtitulada y signada por la Asociación Eunate (asociación de familias de personas sordas de Navarra).

La sede de todo el concurso va a ser las instalaciones de la Cooperativa de Hostelería (Polígono Iturrondo, 6 – 31600 Burlada).

Queremos expresar nuestro sincero agradecimiento a nuestros patrocinadores, Bodegas Marco Real y la Cooperativa de Hostelería de Navarra, cuyo continuo respaldo ha sido fundamental en el éxito de las 24 ediciones hasta la fecha. Además, reconocemos el papel crucial de Heineken España, que desde hace siete años ha aportado su innovador formato de showcooking al concurso, desafiando a los participantes a presentar en vivo la elaboración de sus pinchos ante jurado y público.

Asimismo, valoramos enormemente la colaboración de empresas como CaixaBank, Inox_Amedida, Aceites Sandúa, Pirineos Exdim, CPAEN – NNPEK, Rational, Universidad Pública de Navarra y la Asociación de Celíacos de Navarra. Su apoyo refuerza y enriquece esta semana gastronómica, destacando el compromiso con los productos locales, la innovación y la mejora de la calidad de vida de las personas con celiaquía.

Proyecto desarrollado en colaboración con el Ayuntamiento de Pamplona (www.pamplona.es/turismo).

Subvencionado por el Gobierno de Navarra – Nafarroako Gobernua (www.visitnavarra.es).

Toda la información en:

Comprometidos con la accesibilidad y la sostenibilidad

Mejora de la accesibilidad e inclusividad en los eventos gastronómicos:

Desde la Asociación de Hostelería y Turismo de Navarra estamos en proceso de aprendizaje para incluir medidas de accesibilidad e inclusividad en los eventos de gastronomía que organizamos, con el objetivo de cumplir el derecho a la igualdad de oportunidades para todas las personas y así garantizar la máxima calidad de servicio.

Para ello hemos comenzado con:

Accesibilidad Visual, auditiva y cognitiva en los materiales informativos accesibles.

  • Los carteles y el folleto del evento contienen un código navilens que enlaza a la información accesible, subida a la web https://www.semanadelpincho.es/accesibilidad/. De este modo, las personas con discapacidad visual, auditiva y cognitiva accederán a la información del evento.
  • Descripción del evento en lectura fácil
  • Folleto en pdf accesible
  • Detalle de las características básicas de accesibilidad de los establecimientos.
  • Vídeo informativo en lectura fácil, audio, subtitulado y signado.
  • La página web Semana del Pincho de Navarra cumple los criterios de accesibilidad.
  • Redes Sociales: texto alternativo con la descripción de las imágenes estáticas, hashtag (mayúsculas/minúsculas).

Accesibilidad Orgánica:

  • Podrás encontrar la información sobre los alérgenos que contienen los pinchos presentados en la pestaña de participantes.

Comunicación Inclusiva

  • Aplicando la perspectiva de género en la comunicación del evento.

Buzón de Sugerencias

Mejora sostenibilidad eventos turísticos:

Desde la Asociación de Empresarios de Hostelería y Turismo de Navarra, dentro del Plan de Formación de Turismo de Navarra de la DGTCyC, estamos en proceso de identificación y mejora en los aspectos ambientales que afectan a la sostenibilidad de los eventos turísticos que organizamos. Si bien la gran mayoría de estos eventos gastronómicos se desarrollan en los propios establecimientos y no tenemos el conocimiento de aquellos aspectos sostenibles en los que están trabajando, desde la Asociación y en la parte en la que podemos intervenir se está trabajando en:

  • Reducir la edición de materiales gráficos y que su impresión sea sobre soportes ecológicos y tintas de origen vegetal. En 2024 se han reducido 2.100 ejemplares en los folletos.
  • La energía de la sede donde celebramos las entregas de galardones y las fases clasificatorias de diferentes eventos es renovable en una cuarta parte del total). La vajilla utilizada será siempre reutilizable, y si la ocasión lo requiere se utilizará vajilla reciclable o de origen biológico y compostable.
  • Reutilización de los soportes publicitarios para las ruedas de prensa o entrega de galardones, y las tintas utilizadas sean con certificación de sostenibilidad.
  • Distribución del material gráfico se realiza con empresas que combinan furgones híbridos debidamente señalizados con etiqueta ECO y bicicletas.
  • Para fomentar el consumo de productos ecológicos se establecerán premios entre los participantes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

dieciocho − 15 =

Presentado el Salón del Jamón ibérico de Jerez de los Caballeros 0 89

Desde 1989, el Salón del Jamón Ibérico se ha consolidado como uno de los eventos gastronómicos más importantes de España. Celebrado en Jerez de los Caballeros, epicentro de la producción de cerdo ibérico gracias a su entorno privilegiado, este salón no solo rinde tributo al jamón, sino que también pone en valor la dehesa, ese ecosistema único que lo hace posible. Con más de tres décadas de historia, el evento se ha convertido en un referente para productores, profesionales y amantes de la gastronomía, tanto dentro como fuera de nuestras fronteras.

El salón nació con un propósito claro: promocionar los productos del cerdo ibérico, especialmente su jamón, y abrir nuevos mercados. Hoy, más de un centenar de industriales participan en cada edición, junto a las Denominaciones de Origen Protegidas (DOP) de Huelva, Guijuelo y Dehesa de Extremadura. Este último sello, creado en 1990, ha sido clave para consolidar la reputación del jamón ibérico extremeño, reconocido por su calidad y sabor inigualables.

El programa del salón es tan diverso como atractivo. Incluye desde concursos de jamón ibérico, que premian la excelencia en la calidad, hasta competiciones de cortadores, donde la técnica y la precisión son protagonistas. Además, se organizan degustaciones populares, jornadas técnicas y visitas de profesionales de hostelería y restauración. Todo ello convierte el evento en una cita imprescindible para quienes buscan profundizar en la cultura y la tradición del jamón ibérico.

Victoria Graells se impone en el Reto Martiko 2025 0 96

Martiko ha  celebrado el 20 de marzo, la final del Reto Martiko, que ha acogido Basque Culinary Center. El certamen gastronómico premia desde hace once años las propuestas culinarias elaboradas con productos derivados del pato, Este año con una beca valorada en 4.995 euros. Este certamen ha estado dirigida a alumnado de tercero del grado de Gastronomía y Artes Culinarias de Basque Culinary Center, con el objetivo de apoyar e impulsar la formación y la educación en el mundo de la gastronomía.

La ganadora de esta edición ha sido la catalana Victoria Graells, natural de Barcelona, al presentar el plato “Quackísimo”, inspirado en la tradición y la historia de la gastronomía francesa, poniendo un énfasis especial en el respeto por el producto y el aprovechamiento. Un plato centrado completamente en el pato, de ahí el nombre Quackísimo. “Mi intención ha sido rendir homenaje a técnicas y recetas clásicas que han marcado la alta cocina a lo largo del tiempo, pero reinterpretándolas de manera personal, utilizando productos Martiko”, reflexionó.

Bunzl Distribution Spain avanza en digitalización 0 128

Bunzl Distribution Spain avanza en digitalización con la implementación del nuevo SGA de Reflex en Barcelona Bunzl Distribution Spain ha completado con éxito este mes de marzo la implementación del Sistema de Gestión de Almacén (SGA) Reflex WMS. El proyecto ha arrancado en los HQ en Barcelona y se ampliará en próximas etapas a Madrid y al resto de centros de BDS en España.

Este paso supone una mejora muy importante en la operativa de gestión y logística, siempre en línea con los objetivos estratégicos de la compañía en términos de eficiencia, innovación y sostenibilidad.

Delta Cafés refuerza su compromiso con la sostenibilidad 0 94

Delta Cafés, empresa portuguesa líder en el mercado nacional de cafés tostados, refuerza su compromiso con la sostenibilidad como pilar fundamental de su estrategia corporativa. Estos esfuerzos se visibilizan en cada etapa de su cadena de valor, desde la selección de los granos hasta el producto final, reflejándose en acciones como el lanzamiento de The Harvest Collection, una nueva línea de blends diseñada especialmente para el canal HORECA y retail, que combina un sabor excepcional con prácticas responsables que cuidan el planeta.

La sostenibilidad no es una mera tendencia para Delta, sino una filosofía arraigada en su ADN. Así lo demuestra con The Harvest Collection, compuesta por tres cafés naturales y un descafeinado certificado, cuenta con una doble certificación (BIO y Rainforest Alliance), que garantiza la utilización de prácticas ambientales responsables y el respeto por la biodiversidad.

¡Suscríbase!

Your First Name
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
Your Last Name
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
Your Email Address
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!

Últimos artículos

Share