H&T 2024 supera todas las expectativas 0 814

H&T, Salón de Innovación en Hostelería, celebrado del 5 al 7 de marzo ha clausurado su vigesimosexta edición con más de 18.000 visitantes profesionales y más de 400 empresas y entidades representadas en la que ha sido la mayor convocatoria de su historia

Las firmas participantes reconocen y alaban su alto volumen de negocio y sinergias generadas, así como el nivel del perfil profesional de los asistentes, con intención real de compra y capacidad de decisión  

H&T, en su compromiso con la industria, ha reconocido de nuevo la innovación y la excelencia a través de sus H&T Awards y los Mejores Vinos H&T 2024. Además, ha albergado la entrega de premios de la X edición del Concurso Provincial Cocina Joven Chef Sabor a Málaga. La mención especial a la destacada trayectoria en el ámbito de la hostelería y la industria hotelera ha recaído en Gabriel Escarrer, presidente y fundador de Meliá Hotels International

Más de 18.000 profesionales de la hostelería y las industrias hotelera y turística han participado en la vigesimosexta edición de H&T, Salón de Innovación en Hostelería, que se ha clausurado hoy en FYCMA (Palacio de Ferias y Congresos de Málaga) posicionado como un referente sectorial a nivel nacional. La edición de 2024 ha sido la mayor de su historia tanto por número de empresas participantes como por volumen de visitantes profesionales, datos a los que se suma también una importante proyección de negocios y acuerdos generados por las marcas más influyentes del sector. Junto a ello, H&T ha vivido una última jornada muy especial en la que se ha reconocido a una de las figuras más relevantes de la industria hotelera mundial como es Gabriel Escarrer, fundador de Meliá Hotels International. Este reconocimiento se ha producido en el marco de los H&T Awards, que ha entregado hoy sus galardones junto a los Mejores Vinos H&T 2024 y el X Concurso Provincial Cocina Joven Chef Sabor a Málaga. Además, y tras la entrega de estos premios, el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre; el presidente de la Diputación Provincial de Málaga, Francisco Salado, y la delegada territorial de Turismo, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía, Gemma del Corral, han destacado el nivel de los productos, proyectos y profesionales reconocidos, ejemplos de un nivel de excelencia y calidad plenamente alineados con los objetivos de H&T.
H&T Awards y Mejores Vinos H&T 2024, compromiso con la innovación y calidad
La última jornada de H&T ha estado marcada por la entrega de premios de dos distinciones claves para el salón por su compromiso con la innovación, saber y calidad, tanto en los ámbitos hostelero, hotelero y turístico, como en un producto que es clave de estos subsectores, el vino.

En los H&T Awards, cuyo objetivo es reconocer el talento y la innovación dentro del ámbito de la hostelería y la industria turística, se han reconocido la labor de grandes empresas y pymes, así como micropymes y startups desde distintas ópticas. Con 39 candidaturas presentadas, el premio a la mejor empresa internacionalizada del sector ha sido para Ly Company Group, en la que también han sido finalistas Grupo Infrico y Paraty Tech. Mientras que los premios al mejor proyecto hotelero y hostelero han recaído en NIVIMU y Welbilt Iberia SAU, respectivamente. Como proyecto hotelero han quedado como finalistas Jaydo Landscape Services y Ly Company Group, y, en el ámbito hostelero, han sido Foodtic y Dish by Makro.

Por su parte, la mejor solución innovadora para la hostelería, hotelería, industria turística, equipamiento y servicios y gastronomía ha ido a parar a Ghop, siendo finalistas también AiManager, HarBest Market y Visitas Virtuales.

La presidencia de la feria, refrendada por el jurado profesional del certamen, ha propuesto dos menciones especiales como ya hicieran en la edición anterior. Por un lado, a la empresa expositora de H&T 2024 por su compromiso con la innovación, que en esta ocasión ha recaído en Winterhalter. Y, de otro, la mención especial a la destacada trayectoria en el ámbito de la hostelería y la industria hotelera a Gabriel Escarrer, fundador de Meliá Hotels Internacional y uno de los grandes nombres del sector en el ámbito internacional.

Asimismo, hoy también se ha hecho entrega de las distinciones a las siete categorías de la séptima edición del Premio Mejores Vinos de H&T, certamen consolidado en el salón y que apuesta por la calidad del sector vitivinícola. Así, la categoría de vinos espumosos ha recaído en Panot Gaudí Brut Reserva de Cavas Hill, presentado por el expositor Delicias Wines. En blancos jóvenes, Montespejo Blanco Joven 2022 de Bodegas Carpe Diem, por el expositor Sabor a Málaga. En blancos fermentados y/o criados en barrica el vino ganador ha sido Hermanos Lurton Cuesta de Oro 2022 elaborado por Hermanos Lurton, del expositor PEBAR. En vinos rosados, Conde de San Cristobal ‘Flamingo Rosé’ 2022 de Conde de San Cristóbal, por el expositor PEBAR. En la categoría de tintos roble ha resultado ganador Finca Ernite 2021 de Bodegas Quitapenas, por el expositor Sabor a Málaga. En el tinto con crianza se ha alzado con este premio Valle de Nabal 2020 de Bodegas Nabal, por la Diputación de Burgos. En vinos dulces el galardón ha recaído en Piamater de Bodegas DIMOBE, cuyo expositor era Sabor a Málaga.

Estos galardones fueron seleccionados en la cata final celebrada durante la primera jornada de H&T 2024 por un jurado compuesto por los expertos y sumilleres Custodio López Zamarra; Francisco Ríos Oña, propietario de Distintos Vinos; Rafa Bellido, director académico del MBA de Sumillería, Enología y Gestión de Bodega de la Cámara de Comercio de Sevilla; Juan Miguel Rubio Márquez, CEO de Seiton Business Consulting, y Diego Tornel Gómez, sumiller de Meliá.

El X Concurso Provincial Cocina Joven Chef Sabor a Málaga

En este último día también se ha premiado y reconocido el trabajo y esfuerzo de los alumnos y alumnas de las escuelas de hostelería de la provincia, objetivo fundamental del Concurso Provincial Cocina Joven Chef Sabor a Málaga que organiza la Diputación Provincial a través de su marca promocional de productos agroalimentarios.

El certamen, en su décima edición, ha contado con un jurado de expertos para el fallo del premio, que ha recaído en Inmaculada Ortega representando al Centro de Estudios Superiores de Hostelería de Málaga (Ceshma). Asimismo, han participado la Escuela de Hostelería de Benalmádena (La Fonda), IES Rosaleda, la Escuela de Hostelería Benahavís y el Hotel Escuela Convento Santo Domingo.

H&T ha estado organizado por FYCMA (Palacio de Ferias y Congresos de Málaga), del Ayuntamiento de Málaga. Fondos Europeos: Ministerio de Hacienda. Junta de Andalucía.

Ha tenido como promotores institucionales al Área de Turismo del Ayuntamiento de Málaga, así como a la Diputación Provincial de Málaga a través de Turismo y Planificación Costa del Sol y la marca promocional ‘Sabor a Málaga’. Como promotores sectoriales han participado la Asociación de Empresarios de Playas de la Provincia de Málaga – Costa del Sol (Aeplayas), la Asociación de Hosteleros de Málaga (Mahos) y la Asociación de Empresarios Hoteleros de la Costa del Sol (Aehcos). Makro ha sido proveedor oficial. Por su parte, han participado como Silver Partners Nespresso Profesional, Cervezas San Miguel y Solán de Cabras. Además, Foodtic y Gastrocampus de Innovación impulsado por la Universidad de Málaga a través de la Facultad de Turismo han sido Bronze Partners.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

12 + 19 =

Presentado el Salón del Jamón ibérico de Jerez de los Caballeros 0 89

Desde 1989, el Salón del Jamón Ibérico se ha consolidado como uno de los eventos gastronómicos más importantes de España. Celebrado en Jerez de los Caballeros, epicentro de la producción de cerdo ibérico gracias a su entorno privilegiado, este salón no solo rinde tributo al jamón, sino que también pone en valor la dehesa, ese ecosistema único que lo hace posible. Con más de tres décadas de historia, el evento se ha convertido en un referente para productores, profesionales y amantes de la gastronomía, tanto dentro como fuera de nuestras fronteras.

El salón nació con un propósito claro: promocionar los productos del cerdo ibérico, especialmente su jamón, y abrir nuevos mercados. Hoy, más de un centenar de industriales participan en cada edición, junto a las Denominaciones de Origen Protegidas (DOP) de Huelva, Guijuelo y Dehesa de Extremadura. Este último sello, creado en 1990, ha sido clave para consolidar la reputación del jamón ibérico extremeño, reconocido por su calidad y sabor inigualables.

El programa del salón es tan diverso como atractivo. Incluye desde concursos de jamón ibérico, que premian la excelencia en la calidad, hasta competiciones de cortadores, donde la técnica y la precisión son protagonistas. Además, se organizan degustaciones populares, jornadas técnicas y visitas de profesionales de hostelería y restauración. Todo ello convierte el evento en una cita imprescindible para quienes buscan profundizar en la cultura y la tradición del jamón ibérico.

Victoria Graells se impone en el Reto Martiko 2025 0 96

Martiko ha  celebrado el 20 de marzo, la final del Reto Martiko, que ha acogido Basque Culinary Center. El certamen gastronómico premia desde hace once años las propuestas culinarias elaboradas con productos derivados del pato, Este año con una beca valorada en 4.995 euros. Este certamen ha estado dirigida a alumnado de tercero del grado de Gastronomía y Artes Culinarias de Basque Culinary Center, con el objetivo de apoyar e impulsar la formación y la educación en el mundo de la gastronomía.

La ganadora de esta edición ha sido la catalana Victoria Graells, natural de Barcelona, al presentar el plato “Quackísimo”, inspirado en la tradición y la historia de la gastronomía francesa, poniendo un énfasis especial en el respeto por el producto y el aprovechamiento. Un plato centrado completamente en el pato, de ahí el nombre Quackísimo. “Mi intención ha sido rendir homenaje a técnicas y recetas clásicas que han marcado la alta cocina a lo largo del tiempo, pero reinterpretándolas de manera personal, utilizando productos Martiko”, reflexionó.

Bunzl Distribution Spain avanza en digitalización 0 128

Bunzl Distribution Spain avanza en digitalización con la implementación del nuevo SGA de Reflex en Barcelona Bunzl Distribution Spain ha completado con éxito este mes de marzo la implementación del Sistema de Gestión de Almacén (SGA) Reflex WMS. El proyecto ha arrancado en los HQ en Barcelona y se ampliará en próximas etapas a Madrid y al resto de centros de BDS en España.

Este paso supone una mejora muy importante en la operativa de gestión y logística, siempre en línea con los objetivos estratégicos de la compañía en términos de eficiencia, innovación y sostenibilidad.

Delta Cafés refuerza su compromiso con la sostenibilidad 0 94

Delta Cafés, empresa portuguesa líder en el mercado nacional de cafés tostados, refuerza su compromiso con la sostenibilidad como pilar fundamental de su estrategia corporativa. Estos esfuerzos se visibilizan en cada etapa de su cadena de valor, desde la selección de los granos hasta el producto final, reflejándose en acciones como el lanzamiento de The Harvest Collection, una nueva línea de blends diseñada especialmente para el canal HORECA y retail, que combina un sabor excepcional con prácticas responsables que cuidan el planeta.

La sostenibilidad no es una mera tendencia para Delta, sino una filosofía arraigada en su ADN. Así lo demuestra con The Harvest Collection, compuesta por tres cafés naturales y un descafeinado certificado, cuenta con una doble certificación (BIO y Rainforest Alliance), que garantiza la utilización de prácticas ambientales responsables y el respeto por la biodiversidad.

¡Suscríbase!

Your First Name
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
Your Last Name
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
Your Email Address
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!

Últimos artículos

Share