AEDH REÚNE EN MADRID A LOS PRINCIPALES LÍDERES DEL SECTOR HOTELERO Y TURÍSTICO 0 499

La Asociación Española de Directores de Hotel consolida una nueva edición del Encuentro Internacional de Directores y Directivos de Hostelería y Turismo.

Diciembre arrancará con una nueva edición del Encuentro Internacional de Directores y Directivos de Hostelería y Turismo. Entre otros temas, se hablará de destinos inteligentes, revenue marketing, nuevas tendencias, herramientas y venta directa. Una intensa jornada de mañana y tarde para reunir a más de 35 profesionales y expertos que compartirán su conocimiento y opiniones sobre el futuro del turismo, del empleo en el sector, de la gestión de los destinos, de la nueva comercialización, de la tecnología, del talento, de los viajeros…

La segunda edición del Encuentro Internacional de Directores y Directivos de Hostelería y Turismo dará inicio el próximo 1 de diciembre en el Novotel Madrid Center a partir de las 09:00. Por delante, más de 8 horas de mesas redondas, ponencias, debates, networking y miles de oportunidades de aprendizaje de los líderes del sector turístico internacional. Organizado por la Asociación Española de Directores y Directivos de Hotel (AEDH), con la colaboración de Novotel Madrid Center, Instituto Tecnológico Hotelero (ITH), Mesa del Turismo de España, Centro de Alto Rendimiento Turístico (CART), Comunidad de Madrid, Ayuntamiento de Madrid.

La jornada dará inicio con Almudena Maíllo, Concejala de Turismo del Ayuntamiento de Madrid. Bienvenida de representante de Associação Dos Directores De Hoteis De Portugal (ADHP); y Bartolo D’amico, presidente de la Associazione Direttori Albergo (ADA). Seguidamente, tendrán lugar dos miniponencias: la primera con Liliana Conde, Secretaria Asociación Directores Portugal (ADHP) y Marie Solange Tiesse, de Turismo Costa de Marfil. La segunda con Xavi de Salas de Akiles; y Gema Nieto de BWH. Después será el turno de la mesa redonda, ‘Nuevos Segmentos Turísticos’, patrocinada por BLASTNESS, moderada por Fernando Garasa de Sergestur, con Pablo Laffitte, experto en Turismo Chino; Enzo Aita de HyperGuest; y Michelangelo Murano, de Blastness.

Tras un pequeño descanso, la actividad prosigue con la mesa redonda, ‘Directores por el Mundo’, moderada por Roberto Torregrosa, presidente de AEDH Cataluña, con Fernando Gibaja, Juan Martínez Ibáñez y Morey Pérez Intriago. Tras ellos, tendrá lugar el Debate de la Mesa del Turismo de España, sobre ‘Competitividad Turística’, moderada por Juan Molas, presidente de la Mesa de Turismo de España, con Sara Navarrete, CEO de Esencial Tours; David Rico, Director General de Hotels&Tourism de Caixabank; y Victor Moneo, Director de Alianzas y Acuerdos estratégicos de Iberia LAE. La mañana concluirá con una ponencia a cargo de Teresa Baró, especialista en comunicación personal en el ámbito profesional.

La jornada de tarde proseguirá con Micropresentaciones y mesa redonda, ‘Nuevas Tecnologías, Nuevas Tendencias’, patrocinada por AKILES, con Sonia Molina de HotelsDot – Septeo Hospitality; Xavi de Salas de Akiles; Miguel Ángel Fonte de THT y representante de 123compare.me. Después será el turno de  la mesa redonda ‘La Revolución Femenina’, moderada por Eva Ballarin, con Alicia Reina, Marie Solange Tiesse y Liliana Conde.

Tras una última mesa redonda, moderada por Carlos Domínguez, será el turno de Marc Vidal, una de las figuras más influyentes en la actualidad en Transformación Digital y en Industria 4.0. La clausura del Encuentro correrá a cargo de Luis Martín Izquierdo, Director General de Turismo y Hostelería de la Comunidad de Madrid.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

2 × 5 =

Victoria Graells se impone en el Reto Martiko 2025 0 89

Martiko ha  celebrado el 20 de marzo, la final del Reto Martiko, que ha acogido Basque Culinary Center. El certamen gastronómico premia desde hace once años las propuestas culinarias elaboradas con productos derivados del pato, Este año con una beca valorada en 4.995 euros. Este certamen ha estado dirigida a alumnado de tercero del grado de Gastronomía y Artes Culinarias de Basque Culinary Center, con el objetivo de apoyar e impulsar la formación y la educación en el mundo de la gastronomía.

La ganadora de esta edición ha sido la catalana Victoria Graells, natural de Barcelona, al presentar el plato “Quackísimo”, inspirado en la tradición y la historia de la gastronomía francesa, poniendo un énfasis especial en el respeto por el producto y el aprovechamiento. Un plato centrado completamente en el pato, de ahí el nombre Quackísimo. “Mi intención ha sido rendir homenaje a técnicas y recetas clásicas que han marcado la alta cocina a lo largo del tiempo, pero reinterpretándolas de manera personal, utilizando productos Martiko”, reflexionó.

Bunzl Distribution Spain avanza en digitalización 0 123

Bunzl Distribution Spain avanza en digitalización con la implementación del nuevo SGA de Reflex en Barcelona Bunzl Distribution Spain ha completado con éxito este mes de marzo la implementación del Sistema de Gestión de Almacén (SGA) Reflex WMS. El proyecto ha arrancado en los HQ en Barcelona y se ampliará en próximas etapas a Madrid y al resto de centros de BDS en España.

Este paso supone una mejora muy importante en la operativa de gestión y logística, siempre en línea con los objetivos estratégicos de la compañía en términos de eficiencia, innovación y sostenibilidad.

Delta Cafés refuerza su compromiso con la sostenibilidad 0 90

Delta Cafés, empresa portuguesa líder en el mercado nacional de cafés tostados, refuerza su compromiso con la sostenibilidad como pilar fundamental de su estrategia corporativa. Estos esfuerzos se visibilizan en cada etapa de su cadena de valor, desde la selección de los granos hasta el producto final, reflejándose en acciones como el lanzamiento de The Harvest Collection, una nueva línea de blends diseñada especialmente para el canal HORECA y retail, que combina un sabor excepcional con prácticas responsables que cuidan el planeta.

La sostenibilidad no es una mera tendencia para Delta, sino una filosofía arraigada en su ADN. Así lo demuestra con The Harvest Collection, compuesta por tres cafés naturales y un descafeinado certificado, cuenta con una doble certificación (BIO y Rainforest Alliance), que garantiza la utilización de prácticas ambientales responsables y el respeto por la biodiversidad.

Jaén se convierte en la capital gastronómica de Andalucía 0 84

​Del 29 al 31 de marzo, la ciudad de Jaén se convertirá en el epicentro de la gastronomía andaluza con la celebración de la Asamblea Anual de la Academia Andaluza de Gastronomía y Turismo (AAGT) y la XI edición de los Premios Andalucía de Gastronomía. Durante tres días, académicos, representantes institucionales, chefs, empresarios, y otros agentes del sector participarán en un completo programa de actividades diseñado para descubrir la excelencia culinaria y patrimonial de la provincia.

Un programa de actividades que recorre la esencia de Jaén. El evento arrancará el sábado 29 de marzo, con un recorrido por enclaves emblemáticos de la provincia. A primera hora, los asistentes partirán hacia el Castillo de Burgalimar en Baños de la Encina, una fortaleza con más de mil años de historia. Posteriormente, disfrutarán de un desayuno a base de productos locales en el Restaurante Bury, seguido de una visita al Yacimiento Arqueológico de Cástulo, vestigio de la civilización íbera y romana en Linares. La jornada gastronómica continuará con un almuerzo en el Restaurante El Campero, donde la cocina linarense será protagonista. Para finalizar el día, los académicos y asistentes recorrerán el casco histórico de

Jaén y degustarán el tapeo clásico en algunos de los establecimientos tradicionales de la capital, terminando la noche en la Peña Flamenca de Jaén.

El domingo 30 de marzo, la programación seguirá con una actividad especial en la naturaleza bajo el lema “Cómete el bosque”, un paseo por Otiñar que combinará senderismo y gastronomía. El almuerzo campero tendrá lugar en el Restaurante Cerropuerta, donde el cordero segureño, producto estrella de la zona, será el gran protagonista. Para esta ocasión, el menú será diseñado por cinco prestigiosos chefs jiennenses galardonados con estrella Michelin:, Pedrito Sánchez (Bagá, Jaén) Juan Aceituno (Dama Juana, Jaén); Javier Jurado (Malak, Jaén); Juan Carlos García (Vandelvira, Baeza) y Juanjo Mesa (Radis, Córdoba)

El cierre del evento tendrá lugar el lunes 31 de marzo, con la Asamblea General Anual de la AAGT en horario de mañana. A continuación, el Palacio de Villardompardo – Conjunto Histórico Baños Árabes será el escenario de la esperada Gala de Entrega de los Premios Andalucía de Gastronomía 2025, un reconocimiento a la labor de chefs, productores, divulgadores y proyectos que han contribuido al desarrollo del sector gastro-turístico andaluz.

Tras la ceremonia, los asistentes disfrutarán de un cóctel gastronómico elaborado por algunos de los mejores chefs de la provincia

¡Suscríbase!

Your First Name
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
Your Last Name
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
Your Email Address
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!

Últimos artículos

Share