El Corte Inglés colabora contra el desperdicio alimentario potenciando su economía circular 0 388

• Coincidiendo con el Día Internacional de Concienciación sobre la Pérdida y el Desperdicio de Alimentos, que se celebra el viernes 29 de septiembre, la empresa se suma de nuevo a la VI Semana contra el Desperdicio Alimentario, que impulsa AECOC. • En esta edición se celebra el 11º aniversario de la firma de un compromiso voluntario pionero en Europa, por el que El Corte Inglés, entre otras empresas de la distribución, se comprometió a impulsar medidas para prevenir el desperdicio y dar una segunda vida a los excedentes alimentarios. • Entre los proyectos de la empresa en este sentido destaca “Mica de Pan”, una cerveza de marca propia elaborada con el pan sobrante de los centros de El Corte Inglés en Valladolid, que se convierte así en una materia prima, evitando su desperdicio.

El Corte Inglés se suma nuevamente a la VI Semana contra el Desperdicio Alimentario, que impulsa AECOC, la Asociación de Fabricantes y Distribuidores, coincidiendo con el Día Internacional de Concienciación sobre la Pérdida y el Desperdicio de Alimentos, que se celebra el viernes 29 de septiembre. Como adelanto, desde ayer 25 de septiembre y hasta el 1 de octubre, la compañía está realizando acciones especiales de sensibilización e información con clientes y empleados, a través de la cartelería, la megafonía, intranet, web comercial y redes sociales.

Estas iniciativas surgen como parte del Plan que la compañía tienen sobre desperdicio alimentario, cuyos objetivos están centrados en tres líneas principales: prevención, redistribución y concienciación.  Entre los proyectos de la empresa en este sentido destaca “Mica de Pan”, una cerveza exclusiva elaborada con el pan sobrante no vendido de los centros de El Corte Inglés en Valladolid, que se convierte así en una materia prima, evitando su desperdicio. En el proyecto “Mica de Pan” participa la cervecera artesana Mica, quien se encarga de la elaboración de esta cerveza que se distribuye en todos los centros de El Corte Inglés e Hipercor, además de en los Supercor de Valladolid.

Por otro lado, El Corte Inglés donó en el ejercicio 2022 más de 4.810.000 kilos de alimentos que, siendo seguros para su consumo, no llegaron a comercializarse. Se trata de una iniciativa solidaria que persigue un mejor aprovechamiento de los alimentos, su redistribución y una concienciación del problema. La compañía apuesta así por el aprovechamiento alimentario e incorpora un compromiso específico dentro de su plan de Responsabilidad Social Empresarial.

En esta línea, en esta edición se celebra el 11º aniversario de la firma de un compromiso voluntario en Europa, por el que El Corte Inglés, entre otras empresas de la distribución, se comprometió a impulsar medidas para prevenir el desperdicio y dar una segunda vida a los excedentes alimentarios.  La compañía por tanto responde desde hace tiempo a las inquietudes y necesidades sociales en este ámbito, pero también a las exigencias de la futura Ley de Prevención de las Pérdidas y el Desperdicio Alimentario que entrará en vigor próximamente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

tres × uno =

Presentación del Sello de Origen Protegido DOP e IGP 0 32

El Salón internacional del Gourmets ha sido el marco donde se ha presentado el programa europeo para fomentar el conocimiento y consumo de la alta charcutería europea con Sellos de Origen Protegido DOP e IGP. ciudadanos de la Unión Europea. La característica de esta feria es la que ha llevado a organizarse en ella la presentación del Programa Europeo “A Slice of Quality. Choose PDO and PGI Deli Meats from Europe” con el fin de dar visibilidad a los productos amparados en esta campaña. Los cuatro elementos que forman esta iniciativa tienen en común su Sello de Origen Protegida, un distintivo válido en todos los estados miembros.

El director de los cuatro sellos de calidad que sostienen el Programa Europeo, Gianluigi Ligasacchi, ha sido el encargado de pilotar la presentación a los asistentes de las características del Programa Europeo “A Slice of Quality. Choose PDO and PGI Deli Meats from Europe”. Gracias a la labor conjunta y coordinada del Consorzio Italiano Tutela Mortadella Bologna, el Consorzio Zampone Cotechino Modena IGP y el Consorzio Cacciatore Italiano, la Unión Europea está promoviendo un mayor conocimiento por parte de los ciudadanos de los Sellos que portan estos embutidos.

Se fomenta la Carne de Caza Silvestre 0 38

ASICCAZA, la Asociación Interprofesional de la Carne de Caza Silvestre, y el chef Martín Berasategui, han firmado en el marco de la trigésimo octava edición del Salón Gourmets, un acuerdo de colaboración con el objetivo de reforzar la imagen de calidad de la carne de caza y fomentar su uso en la alta cocina.

El acto ha contado con la participación del presidente de ASICCAZA, José María Gallardo, el propio Martín Berasategui y el presidente de la Diputación de Ciudad Real, Miguel Ángel Valverde, cuyo apoyo a través del proyecto VENARI (Centro Internacional de Gastronomía Cinegética de Almagro), ha sido clave para hacer posible esta alianza. Gracias a este acuerdo, el conocido chef donostiarra prestará su imagen y asesoramiento para respaldar la promoción de la carne de caza silvestre, a través de redes sociales, entrevistas en medios especializados y el testado de productos en el restaurante Martín Berasategui de Lasarte Oria, en Guipúzcoa, reconocido con tres estrellas Michelin. Asimismo, esta alianza es crucial para ASICCAZA con el fin de seguir posicionando la carne de caza como un producto gourmet vinculado a la sostenibilidad, el territorio y la excelencia culinaria.

El Salón Internacional del Gourmets 0 39

La 38a edición de Salón Internacional del Gourmets (SG), se está celebrando del 7 al 10 de abril en el recinto ferial de Ifema, de Madrid. Este es un espacio que reúne más de 55.000 productos llegados de diferentes puntos del mundo, dispuestos a sorprender a los más de 110.000 visitantes profesionales que se esperan para esta cita —de ellos se estiman que más de 18.000 serán compradores extranjeros procedentes de más de 100 países.

Con Estrella Galicia como cerveza oficial, la Feria Internacional de Alimentación y Bebidas de Calidad líder convierte a Madrid durante cuatro días en el epicentro de la gastronomía mundial de la mano de las últimas tendencias. En total, cerca de 2.100 expositores han ocupado seis pabellones de Ifema Madrid con su catálogo de productos, convirtiendo a esta feria en el escenario perfecto para su muestra. De esta forma Salón Gourmets ha aproxima las últimas tendencias gastronómicas en sus dos zonas de referencia: Innovation Area, donde se exponen los productos más novedosos, y Organic Exhibition Area, centrada en la producción ecológica.

Martiko recibe el premio al Producto Agroalimentario más Innovador por sus Ahumados Premium 0 57

La gama de Ahumados Premium de Martiko ha sido premiada por el periódico Qcom.es en sus galardones anuales, impulsados por Agrifood. Estos premios, considerados “los Oscar de la alimentación”, reconocen la labor de empresas y entidades del sector agroalimentario que destacan por su compromiso con la excelencia, la sostenibilidad y la innovación

Martiko elabora y comercializa pescados ahumados desde hace más de 30 años, presentando periódicamente nuevos lanzamientos fruto de su apuesta por la innovación y la calidad, que forma parte de su ADN.

¡Suscríbase!

This form is temporarily unavailable.

Últimos artículos

Share