El XV Foro, organizado recientemente en el Campus Villafranca del Castillo (Villanueva de la Cañada) por la Universidad Camilo José Cela y el Ayuntamiento de Villanueva de la Cañada ha contado con la colaboración de la Asociación Madrileña de Empresas de Restauración (AMER) y la Asociación Española de Profesionales de Turismo (AEPT),
Tras dos años en los que el Foro se ha realizado de forma virtual por motivos de la pandemia, el encuentro ha vuelto a celebrarse en su escenario habitual, estructurándose en dos mesas:
Mesa 1: Exposiciones Sector Público: El papel de las AA.PP. para el desarrollo de los destinos. Tema tratado: Actuaciones y productos para dinamizar los destinos turísticos. Estrategias y retos ante el escenario del 2022.
Esta mesa ha estado constituida por diferentes representantes de distintas Administraciones Públicas, entre otros, por Luis Fernando Martín Izquierdo, Director General de Turismo de la Comunidad de Madrid; Héctor Coronel, Director General de Turismo del Ayuntamiento de Madrid; Daniel Solana, Director de la Agencia Vasca de Turismo; Alejandro Ramírez, Consejero de Fomento y Turismo de la Ciudad Autónoma de Ceuta y Miriam Díaz, Concejala de Turismo del Ayuntamiento de Santander. También han participado Juan Ignacio Díaz, Director de Gabinete de la Ministra de Industria, Comercio y Turismo.
Todos ellos han constatado la recuperación del turismo a nivel del 2019 y en todos los sectores y destinos turísticos de España. Se apuesta por un turismo desestacionalizado, sostenible (social y ambientalmente), accesible e inclusivo. Contando con la coordinación del sector privado y promoviendo la formación y capacitación de los profesionales del turismo buscando la excelencia de la experiencia turística del visitante.
Se han planteado planes estratégicos, con el objetivo de mejorar la calidad en los sectores tanto público como privado, permitiendo que se aumente el gasto medio de los turistas e inversores. También se ha buscado aumentar el período de estancia de los visitantes (media de 5-7 días) tanto para turistas, como para los que tienen un perfil de negocios, ferias, incentivos comerciales y punto de encuentro internacional de eventos de diferente índole. Asimismo se ha destacado la facilidad de conexión a distintos puntos tanto de España como a destinos internacionales.
MESA 2: Exposiciones Sector Privado: Retos y desafíos del sector privado de la actividad turística. Temas tratadod: Situación actual y visión para 2022. Estrategias y retos por parte de los diferentes subsectores y empresas para consolidar datos del 2019, y repercusión de la invasión de Rusia en Ucrania.
Los representantes del sector turístico han reclamado considerar la opinión de los profesionales y la oportuna valoración del esfuerzo de la hostelería y el turismo que se ha realizado en los momentos necesarios. Hoy se siguen realizando colaboraciones altruistas y sociales con el alojamiento de familias ucranianas tras el conflicto bélico al igual que durante la pandemia.
También se ha evidenciado la importancia y transcendencia de la fuga de talento de profesionales y su realidad de pérdida en la cadena de valor. Al tener que cambiar de sector muchos profesionales, motivada por la pandemia, ante la necesidad de supervivencia.
Se han propuesto la búsqueda de alternativas para la conciliación familiar, y de este modo, retener el talento delos grandes profesionales dentro del sector y las empresas. En definitiva, la necesidad del reconocimiento de la formación y cualificación de los profesionales y del propio turismo y hostelería.
Carmela Rodríguez, Vicepresidenta 1ª de AMER, ha expresado la preocupación existente entre los empresarios por las escuelas de formación profesional, con la disminución en un alto porcentaje de personas que deseen dedicarse y trabajar en Hostelería.
Juancho´s y La Finca lanzan su burguer para retail

La Finca Jiménez Barbero, se lanza al mundo de la venta en el sector retail y desde el 20 de mayo se puede adquirir en todos los supermercados de El Corte Inglés de la Comunidad de Madrid, así como en los centro Hipercor y Supercor de la comunidad autónoma. También, se podrá adquirir online en las páginas web de El Corte Inglés y de La Finca.
Su receta, casi clavada a la que podemos degustar en sus locales (con los mínimos cambios obligados para poder venderse refrigerada en tiendas), hará las delicias de mayores y pequeños y poder trasladar a tu hogar su pasión por la carne, en formato pack de dos hamburguesas de 180 gramos cada una.
El packaging, diseñado por el equipo de Juancho’s BBQ, el artista Pablo Velasco Bertolotto y Panci Calvo, Director Creativo de La Finca, representa el espíritu de la marca: castizos pero modernos, nostálgicos pero actuales, color, pureza y carne. Está pensado para destacar entre la diversidad de oferta que hay en este sector actualmente y cuenta con la vitola de ser la Campeona de España de 2019 a 2022 (Best Burger Spain).
Para terminar de redondear el lanzamiento, desde Juancho’s BBQ han creado el espacio yocomojuancho.com, donde además de poder tener información acerca del producto y poder encontrar dónde comprarlo (en vivo y en digital), también nos hace llegar su Curso de Cocina en la plataforma Scoolinary, para así poder tratar este producto como se merece, sacar todo su potencial y disfrutar de las mejores barbacoas
La Denominación de Orign Protegida Somontano celebra su cuara edición de “Hablando Somontaano”

El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida Somontano ha celebrado en Bodegas Enate la cuarta edición del encuentro de bodegas “HablanDO Somontano”. Con la asistencia de sesenta personas entre representantes de las bodegas, los miembros del Pleno y los equipos de la Denominación de Origen y la Ruta del Vino Somontano. La principal conclusión ha sido reforzar los lazos entre los creadores de los vinos Somontano. El acto también ha acogido conferencias de interés para los asistentes y lla tradicional comida de confraternización.
El presidente del Consejo Regulador de la D.O.P. Somontano, Francisco José Berroy Giral, ha expuesto´en la inauguración la situación actual y las posibles líneas de futuro de la denominación y el sector del vino. A continuación, se presentó la nueva campaña de comunicación y promoción de la denominación. Se implementará desde este mes hasta octubre de 2024 y para su desarrollo se ha solicitado el apoyo del Gobierno de Aragón para que, al término de la misma, haya sumado más de 140.000.000 impactos
Tras la presentación e la campaña, el mago Jorge Luengo impartió una charla motivadora, a través de la magia y de la reflexión, y animó a seguir apostando por los valores diferenciales de la denominación de origen que la hacen única.
David Martínez, de Makro, nombrado Presidente de AECOC

El Comité Horeca de AECOC ha aprobado el nombramiento del CEO de Makro España, David Martínez Fontano, como nuevo presidente de este órgano de gobierno de la Asociación. Tomando el relevo del presidente de Europastry, Jordi Gallés, que ha presidido el comité sectorial en los últimos seis años, impulsando, desde el grupo de trabajo, la colaboración entre proveedores, operadores e intermediarios de la restauración.
David Martínez cuenta con una importante trayectoria en el sector de la distribución mayorista en mercados como España, Alemania e Italia, y en 2018 regresó al Grupo Metro -al que pertenece Makro- tras una etapa en la que fue CEO del mayorista Logista Italia, presidente de Mercasa del Grupo SEPI.
El Comité de Horeca de AECOC reúne a los diferentes actores del sector de la restauración para fomentar relaciones más eficientes y sostenibles entre ellos y aportar valor a los consumidores. Además, el área proporciona conocimiento a las empresas para entender los cambios de hábitos que impactan en el conjunto del sector y exponer las tendencias nacionales e internacionales que marcan tanto su presente como su futuro.
Presentación de Electriolux Proffessional a los arquitectos y diseñadores de interior de Madrid.

Hostelería & Restauración, HR, ha organizado para Electrolux Professional en su show center de Madrid una jornada para arquitectos y decoradores de interior con el objetivo de mostrarles la amplia posibilidad que tienen la posibilidad de adaptación de las cocinas y equipos de la multinacional sueca en todo tipo de espacios.