Vino y patrimonio, nueva propuesta turística conjunta de Belchite y Grandes Vinos 0 93

Difundir el valor del patrimonio arquitectónico e histórico de Belchite al tiempo que se disfruta de los mejores vinos de la D.O.P. Cariñena. Ese es el objetivo del acuerdo suscrito entre la Fundación Pueblo Viejo de Belchite y Grandes Vinos y Viñedos. La presentación de esta colaboración, que se desarrollará a lo largo de 2025, se ha celebrado el 1 de marzo en el Santuario de Nuestra Señora del Pueyo de Belchite y ha contado con la participación del alcalde de Belchite y presidente de la fundación, Carmelo Pérez, y del responsable de Enoturismo de la bodega, Rodrigo Pérez, quien ha dirigido una cata comentada.

Allí se han dado a conocer los pormenores de esta iniciativa conjunta, que comprende la creación del ciclo “Catando historias”, un nuevo formato de visita guiada con degustación de vinos, y el lanzamiento del nuevo Monasterio de las Viñas Garnacha Histórica, una edición especial etiquetada en exclusiva con la famosa jota de Natalio Baquero. Esta coplilla, que es todo un símbolo del Pueblo Viejo, puede apreciarse inscrita sobre la puerta de la derruida iglesia de San Martín de Tours: “Pueblo Viejo de Belchite, / ya no te rondan zagales, / ya no se oirán las jotas / que cantaban nuestros padres”.

Como explica Carmelo Pérez, “a través de esta colaboración, combinamos patrimonio y enología para ofrecer al turista una propuesta nueva en la zona, basada en el turismo de experiencias. Con ella pretendemos consolidar el atractivo turístico de Belchite y su entorno, aprovechando la cercanía con la Comarca Campo de Cariñena y las oportunidades que brinda para degustar sus vinos”.

Esto sucede en un año especialmente importante, con el nombramiento de Cariñena como Ciudad Europea del Vino y Zaragoza como Capital Mundial de la Garnacha. “Grandes Vinos es, desde sus inicios, embajadora de nuestra tierra y colaboramos activamente con agentes tanto públicos como privados para el fomento y activación del turismo rural y, en nuestro caso, relacionado con el vino. Por eso estamos encantados de oficializar esta colaboración con Belchite, uno de los focos principales de turismo en Aragón, donde las sinergias y acciones conjuntas beneficiarán a ambas partes y especialmente a los turistas que vengan a nuestra provincia y puedan disfrutar de viajes y experiencias combinadas”, señala el director general de Grandes Vinos, José Antonio Briz.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

3 × 1 =

Lamb Weston rediseña las patatas fritas con Frezy Fries 0 50

Lamb Weston la segunda marca líder mundial de productos de patatas congeladas presente en más de 100 países, sigue innovando para ayudar a los restaurantes a destacar en el mercado gastronómico. A través de la presentación de sus nuevas Frenzy Fries, una propuesta que redisrña el clásico de las patatas fritas.

Las Frenzy Fries, concebidas especialmente para el segmento casual dining, se caracteriza por su forma única de tres lados, provistas de piel y una textura extra crujiente por fuera y cremosa por dentro. Su principal ventaja es que se mantienen crujientes hasta 20 minutos después de ser cocinadas . Esta característica permite conservar su calidad en servicios de delivery o en hora punta.

Hostelería Madrid y el ICTES firman un convenio para impulsar la Calidad y la Sostenibilidad Turística certificadas 0 60

El acuerdo busca también promover la seguridad alimentaria en establecimientos de la Comunidad de Madrid

Hostelería Madrid y el ICTES firman un convenio de colaboración para impulsar la Calidad y la Sostenibilidad Turística certificadas y promover la seguridad alimentaria en establecimientos de la Comunidad. La rúbrica ha tenido lugar esta mañana en la sede del Instituto para la Calidad Turística Española y la Sostenibilidad, con la presencia de Miguel Mirones, presidente del ICTES, y José Antonio Aparicio, presidente de Hostelería Madrid, que han destacado la importancia estratégica de este convenio para el sector.

Impulsar la implantación y la certificación de las marcas Q de Calidad y S de Sostenibilidad Turística, así como promover la seguridad alimentaria, es el fin del convenio rubricado hoy entre la Asociación de Hostelería de Madrid y el ICTES | Instituto para la Calidad Turística Española y la Sostenibilidad. Los presidentes del ICTES, Miguel Mirones, y Hostelería Madrid, José Antonio Aparicio, han señalado la importancia de promover la excelencia, a través de la mejora continua, en los establecimientos madrileños.

Miguel Mirones, Presidente del ICTES, ha destacado que “La Calidad y la Sostenibilidad Turística certificadas han dejado de ser una opción para convertirse en una de las principales líneas por las que el turismo español debe transitar para continuar siendo líder mundial” y ha señalado que “la Calidad y la Sostenibilidad Turística certificadas conforman una de las principales líneas por las que el turismo español debe transitar para continuar siendo líder mundial”.

José Antonio Aparicio, presidente de Hostelería Madrid, asegura que «esta alianza estratégica con el ICTES representa un paso más para Hostelería Madrid, que trabaja desde hace más de quince años para consolidar la restauración como un referente de calidad y ahora, añadiendo una visión de sostenibilidad 360º. Sumando la experiencia de nuestro equipo con el conocimiento técnico del ICTES, proporcionaremos a nuestros asociados las herramientas y el apoyo necesarios para que puedan adoptar prácticas sostenibles y mejorar la calidad de sus servicios de manera efectiva y contrastada, contribuyendo así a la preservación del medio ambiente y al bienestar de nuestra comunidad”.

Mejores fabadas del Mundo en 2025 0 47

Ya se conocen cuáles son las mejores fabadas del 2025, las correspondientes a los finalistas del concurso “La Mejor Fabada del Mundo”, que este año alcanza su edición número quince y que disputarán la final en Villaviciosa. Los finalistas se han dado a conocer en un acto en Madrid que ha contado con la presencia de Alejandro Vega, Alcalde de Villaviciosa; Ana González de Sela (técnico de la IGP Faba Asturiana); Víctor Berdasco (Tierrina Vaqueira) y Antonio Sánchez (secretario de la Cofradía de Amigos de Les Fabes).

Estas 22 elaboraciones competirán, el próximo miércoles 2 de abril en Villaviciosa, por alzarse con el prestigioso título a “La Mejor Fabada del Mundo”. En esta gran final se verán las caras 22 restaurantes procedentes de Asturias, Madrid, Toledo, Cantabria y Murcia.

Estas fabadas han sido seleccionadas por un jurado misterioso que ha visitado los establecimientos, repartidos por todo el país, para elegir a los mejores. El sabor, el aroma, la calidad de la faba y el compango o la estética son algunos de los puntos calificados para realizar esa primera criba.

Electrolux Professional le invita a una demostración exclusiva. 0 44

Electrolux Professional le invita a una demostración exclusiva. Conozca los beneficios de los métodos de conservación con nuestros abatidores SkyLine Chill S para optimizar el tiempo y reducir el desperdicio de alimentos.

Lunes 31 de marzo de 2025
11:00 a 13:30h
️ Incluye degustación
Avenida de Europa 16, Parque Empresarial La Moraleja, Showroom Planta SS, Alcobendas, Madrid

Inscríbase aquí: https://www.electroluxprofessional.com/es/demostracion-metodos-de-conservacion/

¡Esperamos contar con su presencia!

https://www.electroluxprofessional.com/es/demostracion-metodos-de-conservacion/

¡Suscríbase!

Your First Name
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
Your Last Name
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
Your Email Address
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!

Últimos artículos

Share