Resuinsa, comprometida con el cambio climático, mide su Huella de carbono y agua 0 78

La degradación del medio ambiente que en las últimas décadas ha experimentado nuestro planeta fruto de la excesiva utilización de los recursos no renovables, ha hecho aumentar la preocupación de muchas empresas como Resuinsa, poniendo de manifiesto la necesidad de cuidar el entorno.

A través del sistema de certificación STeP by OEKO-TEX®, un programa bien establecido y plenamente funcional que sigue los protocolos internacionalmente reconocidos, Resuinsa pone a disposición de sus clientes el informe oficial de las emisiones de carbono y el impacto del uso del agua relacionados con su proceso de producción, tanto a nivel de las instalaciones como por kg de material producido.
OEKO-TEX® ha sido el organismo certificador, incluyendo los dos elementos más críticos de la metodología de evaluación del Ciclo de Vida (ACV) en la certificación, permitiendo de este modo obtener el informe de la huella de carbono y la huella hidráulica, un gran paso para que las empresas textiles certificadas sean más sostenibles.
Félix Martí, Director General de Resuinsa, explica que “es necesario tomar medidas urgentes para abordar la emergencia climática con el fin de salvar el planeta. Para ello se requiere la implicación de grandes organizaciones de todo tipo, que establezcan herramientas en la lucha contra el cambio climático, como es el cálculo de la huella de carbono y el cálculo de la huella hídrica. La Unión Europea ha diseñado un Programa General de Acción en materia de Medio Ambiente, marcando ambiciosos objetivos ambientales para los horizontes 2020-2030, entre los que está convertir a la Unión Europea en una economía hipocarbónica, eficiente en el uso de los recursos, ecológica y competitiva.
Toda la industria productora debemos tomar consciencia para revertir esta situación, la sensibilización sumada a la capacidad empresarial e institucional respecto a la mitigación del cambio climático contribuiría a un planeta más sano. Las empresas productoras tenemos un papel fundamental en la consecución de los ODS”
La preocupación del sector hotelero por la sostenibilidad no es ninguna novedad. Ya en abril de 1995 se firmó la Carta del Turismo sostenible, dentro de la Conferencia Mundial del Turismo sostenible celebrada en las Islas Canarias. Grandes cadenas hoteleras han manifestado desde entonces que el conocimiento de la Huella de Carbono ha fomentado la aplicación de buenas prácticas y con ello el ahorro de costes. Ha contribuido a hacer avanzar su agenda hacia la sostenibilidad, ha facilitado una herramienta para comunicar fácilmente a los clientes los esfuerzos de la empresa en materia de sostenibilidad y ha permitido preparar a la empresa frente a la posible implantación de tasas por emisión de Gases de Efecto Invernadero (GEI).
Reducir la huella de carbono y su impacto en el cambio climático es uno de los 17 Objetivos de desarrollo sostenible (ODS) de la Agenda 2030 de Naciones Unidas.

RESUINSA
Av. Mare Nostrum, 50-2
46120 Alboraya – Valencia
Tel.: 963 916 805
www.resuinsa.com
www.resuinsaclub.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

diez − 8 =

Presentación de Electriolux Proffessional a los arquitectos y diseñadores de interior de Madrid. 0 39

Hostelería & Restauración, HR, ha organizado para Electrolux Professional en su show center de Madrid una jornada para arquitectos y decoradores de interior con el objetivo de mostrarles la amplia posibilidad que tienen la posibilidad de adaptación de las cocinas y equipos de la multinacional sueca en todo tipo de espacios.

Dazfer Subero se impone en el Campeonato Autonómico de Madrid de Coctelería 0 582

La Asociación de Barman de la Comunidad de Madrid ha celebrado el 28 de abril el LXVII Concurso Regional de Coctelería de la Comunidad de Madrid, en la categoría de Long Drink en la Cámara de Comercio de Madrid. En ella se han  reunido barmans en las dos categorías a concurso Barmans y Jovenes Barman. Todos los concursantes han tenido que completar diferente pruebas, como cata a ciegas, prueba de conocimiento, cóctel de creación modalidad Long Drink y gin tonic.

Los vencedores representarán a la Comunidad de Madrid en el Concurso Nacional de Coctelería que este año se celebrará en Tenerife. Dazfer Subero Sequera, de Quinto Elemento, he ha impuesto en la categoría de Barman, seguido por Laura Reverte Fontanals en segunda posición y la tercera ha sido para  Victor Magallares. En la categoría de Joven Barman, por segundo año consecutivo ha obtenido la máxima distinción Sara Collados Garcia- Abadillo, del establecimiento Entre Santos, seguida por Raúl Bordón Prieto y por Diego Da Silva en tercera posición.

El flamante vencedor Dazfer Subero Sequera también se ha impuesto en la prueba de cata a ciegas. El resto de premios han correspondido a Joel Jamal el de mejor Gin Tonic y el de Decoración; y Jesús Mario López Navarro ha sido el mejor participante en la prueba de conocimiento de coctelería.

¡Suscríbase!

Your First Name
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
Your Last Name
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
Your Email Address
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!

Últimos artículos

Share