
Resuinsa y Carmela Martí diseñarán en el mayor evento de interiorismo para hoteles y restaurantes en España, Interihotel, el espacio A08 una habitación 100% sostenible qué se celebrará en Madrid del 5 al 7 de octubre.
Carmela Martí, experta en interiorismo textil para Hostelería, presentará una estancia inspirada en la Posidonia mediterránea para crear un ecosistema único, donde el viajero se rodee de materiales sostenibles y pueda encontrar un oasis de paz y tranquilidad. Los tejidos realizados a base de fibras recicladas de envases de plástico van a ser clave, ya que una vez más, la empresa demuestra la capacidad de este material para transformar espacios. Estos tejidos, forman parte de la colección del mismo nombre, y ofrecen una solución sostenible a todas las necesidades de textiles decorativos que pueda tener un hotel, desde visillos y oscurantes, hasta plaids, cojines, cubre-canapés…
Por su lado, Resuinsa vestirá la cama y aportará los textiles del baño, con sus colecciones Cotton EBO y Cotton PLUS. La primera está hecha con algodón ecológico, biológico y orgánico, en el que no se han utilizado ni insecticidas, ni fertilizantes químicos. Cotton Plus utiliza el mismo algodón, pero además incorpora un 40% de algodón post-industrial, es decir, los restos de hilados y tejidos de algodón que son desechados en el proceso de corte.
Poniendo la Sostenibilidad en el centro de mira, el objetivo es crear una experiencia que sirva para concienciar al viajero de la importancia que tiene el ecosistema en el que nos encontramos y de la necesidad de utilizar materiales sostenibles, cuyo impacto en el medio ambiente sea el mínimo posible.
De esta manera y sin perder de vista el diseño, ambas compañías apuestan por esta filosofía de consumo ecológica que tiene como intención proteger el medio ambiente y ofrecer alternativas “verdes” al sector hotelero, que genera al año toneladas de residuos textiles y que tiene múltiples oportunidades de adaptarse a las nuevas necesidades marcadas por Naciones Unidas.
En 2020, Resuinsa se integró en el Pacto Mundial de las Naciones Unidas, la mayor iniciativa de sostenibilidad corporativa del mundo con presencia en más de 160 países basada en los principios universales sobre derechos humanos, trabajo, medioambiente y anticorrupción, cuya meta es alcanzar los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) que marcarán la agenda 2030