
Meiko, fabricante alemán, y líder mundial en el lavado de vajilla eficiente e higiénico, propone equipos de lavado que ahorran hasta un 60% en el consumo eléctrico.
Un caso real
Hace una par de semanas me llamó un amigo por teléfono y la conversación, casi literal fue así.
“Hola Francisquito, te llamo porque desde el grupo vamos a abrir un restaurante al lado del Four Seasons que diseñaste hace unos años, y donde todos los equipos de lavado son de Meiko. He pedido presupuesto a mi instalador de confianza, y me ha pasado por dos bajo mesa y un capota con consumo de 32 Kw. Pero, con los costes eléctricos de hoy en día, necesito bajar ese consumo como sea. ¿Puedes hacerlo?”
Déjame que lo estudie, respondí.
Con equipos Meiko de última generación, podemos suministrarlos con un consumo conjunto de 14 KW. Ahorro eléctrico de un 60%.
La situación actual
Hoy toda la hostelería en la península ibérica, España y Portugal, y especialmente en las islas, sufre la mayor subida de los costes energéticos de la Historia.
Créditos ICO o no, subvencionados o no; día tras día Restauradores, Directores de Hotel y Directores de Operaciones de cadenas y grupos de restauración, comprueban que los números no cuadran.
Los sucesos en el Este de Europa, con una guerra entre Rusia y Ucrania que puede alargarse muchos meses más, hacen que todos los países de la Unión Europea replanteen su estrategia energética, disminuyendo al mínimo la importación de combustibles fósiles de Rusia.
Dada nuestra dependencia del gas argelino, la falta de gaseoductos paneuropeos, la falta de energía nuclear y la temporalidad de las energías renovables, principalmente eólica; se prevé que el coste de la energía no sólo no bajará, sino que es muy previsible que suba. Mucho más.
El gobierno alemán anuncia subvenciones para que los jubilados alemanes vengan a la península ibérica en invierno, para ahorrar en sus facturas de calefacción. (según ha publicado la presidenta de la Asociación de Agencias de Viajes Independientes a mediados del pasado mayo), e inmediatamente, se ha incrementado un 20% las reservas para la temporada invernal en las Islas Canarias.
De poco va a servir tener huéspedes, si los costes de operación hacen que la calidad del servicio baje, o, peor, si se siguen generado pérdidas.
El Verdugo Energético y la Hostelería
Ahora que redacto el artículo, desde mi habitación de hotel en el levante español, todo el equipo Meiko hemos visitado más de 140 hoteles y restaurantes en las pasadas jornadas. Y vemos equipos energéticamente muy mejorables.
No sólo se trata de que debe amortizarse su compra, algunos ya lo están y sobradamente.
Vemos un consumo de 50Kw en un túnel, mientras que el túnel Meiko equivalente consume 28Kw. Caudales de 400 litros de agua por hora donde los equipos Meiko consumen 160.
Capotas de 18 Kw, 9Kw con Meiko.
1Bajo mesas de 5 Kw, hasta 2.4 Kw con Meiko.
Y los consumos de detergentes, de abrillantador, y los tiempos de trabajo, entre otros aspectos.
La losa de los costes de operación para los propietarios de estos túneles de lavado de vajilla, cúpulas y lavavajillas, es cada vez más pesada.
La solución: Meiko
Somos innovadores. Por varias razones, empezando por nuestra propia entidad empresarial: no dependemos de un conjunto de accionistas que requieren beneficios todos los años. El objeto social de Meiko, fundación desde la desaparición, hace unos pocos años, de nuestro fundador, el Sr. Meier, es fabricar los mejores equipos de lavado y mantener el puesto de trabajo de nuestros trabajadores. Nada más y nada menos.
Esto redunda directamente en una reinversión total en ser pioneros en I+D+I.
Desde nuestra Fundación en 1927, Meiko ha invertido en minimizar los costes de operación y garantizar la higiene en el lavado.
Meiko fue el primero en usar el panel táctil en nuestros equipos, conectar de forma gratuita sus paneles de control a los dispositivos móviles, y ofrecer a nuestros clientes una imagen fiel, cristalinamente fiel, de lo que hacen las máquinas, cuanto consumen y cómo ahorrar en su uso. En el 95% de los casos, diagnostican los fallos de funcionamiento más comunes y los mismos usuarios pueden solucionar las incidencias.
Con Meiko se han terminado los túneles que rebosan agua entre tanques, las cúpulas que no recuperan el calor del agua residual y los lavavajillas bajo mesa, que, al abrirlos, emiten una vaporada de calor al exterior.
Esa energía se reutiliza.
En cuanto a Higiene, se ha documentado, por virólogos, que nuestras gamas de lavavajillas de todos los tamaños, con la configuración estándar y en los procesos de lavado estándar, pueden desactivar el COVID19. Nada menos.
Meiko es ahorro, Meiko es higiene, Meiko es seguridad
Los países del centro de Europa valoran para la sustitución de un equipo de lavado de vajilla de 12 a 15 años, a lo sumo.
En España, Meiko actualmente sigue manteniendo en funcionamiento túneles de lavado, en centros públicos, (con el consiguiente uso extremo de los equipos), tras más de 25 años desde su fecha de instalación. Cierto, necesitan reparaciones, y cierto, son caras, pero:
a) tenemos repuestos para esos equipos tras 25 años de funcionamiento.
b) Y los tenemos 25 años de funcionamiento, 6 horas al día, 365 días al año.
El ahorro en el lavado
Con nuestros propios equipos. Comparando el túnel antes indicado, instalado en un centro público, frente a un túnel de producción equivalente de la gama actual obtendrá las ventajas de ahorrar más de un 80% en el consumo energético, más de un 70% de ahorro de agua, y medir 2 m menos de longitud.
Debo decir que lo actualizamos el año pasado.
Garantía
Recientemente hemos tenido un cambio en nuestra presidencia. Tras más de 30 años en la compañía, el Dr. Stefan Scheringer se ha retirado.
Pocos meses antes, emitió una circular global a toda la compañía en la que decía:
Los equipos de Meiko con un uso correcto y bien mantenidos a lo largo de los años, consumen lo que las fichas técnicas y los planos de ejecución dicen que consumen. Ni un watio, ni un litro de agua o ml de químico más. Y si no es así, reparamos lo que sea necesario y asumimos los costes derivados de reparación y facturas por consumos indebidos abonados por nuestros clientes.
Sabemos lo que hacemos y estamos dispuestos a demostrarlo