Intensa y variada agenda de presentaciones 0 118

HOSTELERÍA & RESTAUCIÓN, HR, ha organizado en este último trimestre diversas presentaciones dirigidas a profesionales y empresarios del sector en distintos puntos de la geografía nacional. Hemos creado dos nuevas acciones promocionales el I Foro de Ventilación para Hostelería y el Salón del Mexillón de Galicia, en Madrid.

Cuatro han sido las jornadas promocionales e informativas que hemos organizado conjuntamente con la Asociación de Fabricantes de Equipos de Climatización, AFEC, Electrolux Professional, Procter & Gamble, P&G, y el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida del Mexillon de Galicia.

La hostelería y la restauración, protagonistas del 1er Foro de Ventilación
El primer evento organizado por nuestra revista HOSTELERÍA & RESTAURACIÖN, HR, ha sido el 1er Foro de Ventilación, organizado el 29 de septiembre en el Hotel Novotel Madrid Center conjuntamente con la Asociación de Fabricantes de Equipos de Climatización, AFEC, y el Cluster IAQ, bajo el lema “beneficios y retos de la ventilación en hostelería y restauración”.
El foro, conducido y moderado por Antoni Ruiz, se inició con la bienvenida por parte de Marta San Román, Directora de AFEC, y Pau Pallás, presidente del Cluster IAQ, quienes explicaron la celebración de este encuentro.
La presencia institucional ha estado representada por María de la O Álvarez Rodríguez, del Área de Sanidad Ambiental de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid, y uno de los expertos que redactaron una guía de buenas prácticas de ventilación en hostelería, quien insistió en la importancia de contar con una ventilación adecuada y el papel que la restauración y la hostelería tienen en la prevención de riesgos sanitarios.
Las intervenciones de la mesa debate en torno a la “Ventilación en H&R como fuente de Productividad y Salud”, se iniciaron con Sergio Baragaño, CEO de Room2030, quien analizó sobre los hoteles modulares como clara tendencia constructiva, que pueden incorporar ventilación mecánica con recuperación de calor y sobre la flexibilidad que ofrecen y el enfoque a aumentar la eficiencia y calidad en todo el ciclo de vida de los edificios.
L. Javier Álvarez Furriel, Responsable Sistemas de Ventilación de Daikin, comentó cómo la experiencia del cliente puede mejorar a través de la monitorización de la calidad del aire interior, con tecnología avanzada que permite visualizar la calidad ambiental de los espacios interiores. Miguel Ángel Sánchez, Product Sales Manager Ventilation de Tecna, se centró en la reducción del consumo energético y la generación de residuos mediante filtración electrostática, una tecnología con una eficacia de filtración alta y duradera, que consigue inactivación viral y desinfección bacteriana considerable.
Jesús Menéndez López, socio de Estelae Hotels&Resorts y CEO de Hotel Mystery Guest, compartió la experiencia real del cliente en hostelería y restauración, haciendo un recorrido por los protocolos que los hoteles, restaurantes y catering deben seguir en cuanto a ventilación se refiere, resaltando que la mejora de la calidad del aire interior incide positivamente en la sostenibilidad, la calidad de vida, la reducción de costes y la experiencia del cliente.
Carlos Martínez Real, Especialista Técnico de la División IAQ de Sodeca, comentó la oportunidad de negocio para hostelería que en esta época postpandemia pueden brindar el control de CO2 y la recuperación de calor, haciendo un análisis sobre el peso significativo que tienen el turismo, la hostelería y la restauración en el PIB, y sobre cómo las etecnologías de medición, monitorización y control de calidad de aire interior pueden suponer un elemento diferenciador.
Para finalizar, Roberto Rodríguez, Business Development Manager de Trox, expuso las ventajas de confort acústico y la eficiencia energética de los sistemas aire-agua para mejorar la calidad del aire interior.
El amplio debate posterior entre los ponentes y el público, más de 120 asistentes entre profesionales y empresarios de Hostelería y de climatización, fue fructífero al ofrecer interesantes aportaciones, como que las mejores prácticas en ventilación, eficiencia energética y calidad del aire interior en hostelería y restauración conducen a una mejora de la salud, de la productividad y de la experiencia del cliente.
Para finalizar, los visitantes pudieron visitar el espacio expo y el cocktail ofrecido por los patrocinadores Daikin, Sodeca, Tecna y Trox.

Electrolux Professional con la sostenibilidad
La siguiente jornada organizada por Hostelería & Restauración, HR, fue el 18 de octubre conjuntamente con Electrolux Professional impartida en el show center de la multinacional en Madrid. Esta ha girado en torno al mayor aprovechamiento de la Cocina y la sostenibilidad. A ella han asistido más de una veintena de jefes de hostelería y directores de restauración.
El equipo de Electrolux Professional capitaneado por su Director General John L. Trachsel, el chef demostrador Arturo Garre, el Director Comercial de la multinacional, Oscar Gil, y Patricia Montero Echegoyen, de Marketing explicaron las formas de aumentar la productividad y mejorar la organización de una cocina. Así como mejorar la calidad de la comida ofrecida con sus técnicas de cocción, mantenimiento y emplatado. Además de mejorar el uso de las nuevas tecnologías en la cocina cumpliendo las normativas de seguridad alimentaria y reducir costes de producción con una mejor organización y disminución de mermas.
También han presentado su horno mixto de alta producción Skyline Premium S, la cocina al Vapor, con el uso del ciclo mixto, los fritos con poca grasa, la regeneración, la implementación de la Cadena fría, el uso de abatidores de temperatura y las formas de incrementar la producción con sartén basculante a presión. De forma paralela a las explicaciones, los asistentes han disfrutado con la degustación de las elaboraciones que el chef Arturo Garre elaboraba para explicar la capacidad de abatidores y hornos

Exitosa presentación de P&G en el norte de Tenerife
HOSTELERÍA & RESTAURACIÓN, HR, conjuntamente con Procter & Gamble han organizado el 26 de octubre en el hotel Puerto Cruz Palace, de Puerto de la Cruz, una sesión formativa de Procter & Gamble Professional que ha contado con la participación de su distribuidor autorizado en el archipiélago canario Cris Abora, SA.
Al evento acudieron integrantes de las asociaciones de gobernantas ASGOTE y ASEGO que pudieron disfrutar de una charla-coloquio interesante sobre diferentes aspectos de la limpieza profesional y como Procter&Gamble Professional puede ayudar a las rutinas de limpieza y desinfección de forma eficiente y a bajo coste.
Entre los aspectos más relevantes que se trataron estuvo presente la limpieza y desinfección de habitaciones de hotel, objetivo importante entre las gobernantas. Según el responsable de P&G, Rubén Guardia, “limpiar y desinfectar correctamente una habitación no es tarea fácil y contar con los productos adecuados que proporcionen un excelente rendimiento y una correcta desinfección es primordial para el personal de limpieza”. “La impresión que una habitación limpia causa en el huésped es fundamental para que éste aporte una buena valoración en las redes sociales así como para una posterior decisión en su vuelta al establecimiento”.
Igualmente se habló sobre el lavado de ropa. P&G a través de su Coordinador del TSO Spain Borja Sánchez, quien explicó el sistema de lavado Ariel Limpio en 1 Lavado, mediante el que se lava a baja temperatura consiguiendo un lavado de ropa excelente.
Reducir la temperatura de lavado es un objetivo prioritario para los establecimientos hoy día debido a los altos costes energéticos que deben soportar, entre los que se encuentran alcanzar temperatura en las lavadoras durante los diferentes programas de lavado. Además, de acuerdo a Borja Sánchez, el sistema Ariel Limpio en 1 lavado presenta un ph neutro, por lo que daña menos la ropa frente a otro tipo de sistemas alcalinos que dañan la fibra de los tejidos y acortan la vida útil de la lencería.
Otro de los aspectos importantes que surgió durante el coloquio fue el apartado de sostenibilidad, donde P&G Professional presentó las ventajas de trabajar con productos que llevan por bandera la palabra sostenibilidad desde la fabricación hasta la entrega en el usuario. Alexis Flores, Director Comercial de Cris Abora SA, tomó la palabra para atestiguar como distribuidor su experiencia con los productos de P&G.
Al finalizar el evento, los asistentes pudieron disfrutar de un pequeño cóctel donde de manera más distendida y cercana interactuaron con los ponentes.

II Salón del Mexillon de Galicia en Madrid
El Consejo Regulador del Mexillon de Galicia ha organizado en colaboración con Hostelería & Restauración, HR, el 30 de noviembre en el Hotel Novotel Madrid Center el II Salón del Mexillón Gallego con gran éxito de firmas expositoras y de profesionales, alcanzando una cifra de aproximadamente 180 visitantes
La presentación del acto la ha desarrollado nuestro director Fernando Hidalgo, quien ha agradecido la presencia de los presidentes de las asociaciones empresariales del sector de hostelería, tanto a nivel nacional como autonómico de la Comunidad de Madrid.
Tras la presentación del acto, tomo la palabra el Presidente del Consejo Regulador del Mexillón de Galicia, Mané Calvo, quién comentó que a partir del I salón celebrado en Santiago en el 2021, este año habían querido trasladar la celebración de este segundo salón a Madrid, por entender la trascendencia que tiene esta ciudad como capitalidad y soporte promocional, en este caso del mejillón.
A continuación tomó la palabra José Luis Yzuel, presidente de Hostelería de España, quien agradeció la presencia de un producto tan nuestro como el mejillón. Un producto de cercanía que permite degustar calidad y con gran aceptación por parte del público, no sólo a nivel Madrid sino nacional. Como anécdota comentó, ”que él cenó la noche anterior una lata de mejillones y que es un producto fundamental en su casa”.
José Luis Yzuel, dio la palabra a Antonio Galán, presidente de la Asociación Madrileña de Empresas de Restauración y Cafeterías, AMER. Éste instruyó a los numerosos asistentes de las curiosidades del mejillón. Por ejemplo, comentó que las barbas con las que los mejillones se sujetaban a la roca, sirvió en la antigüedad para envolver momias. También alabó la exquisitez de este producto típicamente gallego: “hablar de Galicia es hablar del mejillón”, y de las múltiples variedades que permite en cocina, para deleite del comensal.
Finalmente tomó la palabra José Antonio Aparicio, Presidente de Hostelería Madrid, quien alabó la iniciativa de ser Madrid el anfitrión de este II salón del Mexillon y la importancia del producto tanto por la exquisitez como por la aceptación del público de hostelería para su degustación. Informó que todos los establecimientos miembros de la asociación, ya tenían un comunicado aconsejando adherirse a la promoción de este producto gallego, para que fuese degustado en cada uno de los establecimientos miembros de Hostelería Madrid.
Una vez presentado el salón, los asistentes, pudieron visitar las mesas expositoras de las firmas asistentes, entre ellas Amegrove Sociedad Cooperativa Gallega, Calvo Conservas, Conservas Dardo, Conservera Gallega, Escuris, Jelopa, Pescadona y Real Conservera Española. En poco más de cuatro horas pasaron por el hotel entre 180-200 profesionales de Hostelería, quienes pudieron degustar también, por cortesía del Consejo Regulador y las firmas expositoras una amplia gama mejillones presentados en diferentes variedades de elaboración: cocidos, en croquetas, crema o en tigres, que en Madrid tienen una excelente aceptación.

Por otro lado, HOSTELERÍA & RESTAURACIÓN, HR, haparticipado durante este trimestre en otros congresos y acciones promocionales del sector, como en el Congreso de la Asociación Española de Hostelería Hosptitalaria, celebrada en Santiago de Compostela.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

14 + 14 =

Juancho´s y La Finca lanzan su burguer para retail 0 33

La Finca Jiménez Barbero, se lanza al mundo de la venta en el sector retail y desde el 20 de mayo se puede adquirir en todos los supermercados de El Corte Inglés de la Comunidad de Madrid, así como en los centro Hipercor y Supercor de la comunidad autónoma. También, se podrá adquirir online en las páginas web de El Corte Inglés y de La Finca.

Su receta, casi clavada a la que podemos degustar en sus locales (con los mínimos cambios obligados para poder venderse refrigerada en tiendas), hará las delicias de mayores y pequeños y poder trasladar a tu hogar su pasión por la carne, en formato pack de dos hamburguesas de 180 gramos cada una.

El packaging, diseñado por el equipo de Juancho’s BBQ, el artista Pablo Velasco Bertolotto y Panci Calvo, Director Creativo de La Finca, representa el espíritu de la marca: castizos pero modernos, nostálgicos pero actuales, color, pureza y carne. Está pensado para destacar entre la diversidad de oferta que hay en este sector actualmente y cuenta con la vitola de ser la Campeona de España de 2019 a 2022 (Best Burger Spain).

Para terminar de redondear el lanzamiento, desde Juancho’s BBQ han creado el espacio yocomojuancho.com, donde además de poder tener información acerca del producto y poder encontrar dónde comprarlo (en vivo y en digital), también nos hace llegar su Curso de Cocina en la plataforma Scoolinary, para así poder tratar este producto como se merece, sacar todo su potencial y disfrutar de las mejores barbacoas

La Denominación de Orign Protegida Somontano celebra su cuara edición de “Hablando Somontaano” 0 29

El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida Somontano ha celebrado en Bodegas Enate la cuarta edición del encuentro de bodegas “HablanDO Somontano”. Con la asistencia de sesenta personas entre representantes de las bodegas, los miembros del Pleno y los equipos de la Denominación de Origen y la Ruta del Vino Somontano. La principal conclusión ha sido reforzar los lazos entre los creadores de los vinos Somontano. El acto también ha acogido conferencias de interés para los asistentes y lla tradicional comida de confraternización.

El presidente del Consejo Regulador de la D.O.P. Somontano, Francisco José Berroy Giral, ha expuesto´en la inauguración la situación actual y las posibles líneas de futuro de la denominación y el sector del vino. A continuación, se presentó la nueva campaña de comunicación y promoción de la denominación. Se implementará desde este mes hasta octubre de 2024 y para su desarrollo se ha solicitado el apoyo del Gobierno de Aragón para que, al término de la misma, haya sumado más de 140.000.000 impactos

Tras la presentación e la campaña, el mago Jorge Luengo impartió una charla motivadora, a través de la magia y de la reflexión, y animó a seguir apostando por los valores diferenciales de la denominación de origen que la hacen única.

David Martínez, de Makro, nombrado Presidente de AECOC 0 33

El Comité Horeca de AECOC ha aprobado el nombramiento del CEO de Makro España, David Martínez Fontano, como nuevo presidente de este órgano de gobierno de la Asociación. Tomando el relevo del presidente de Europastry, Jordi Gallés, que ha presidido el comité sectorial en los últimos seis años, impulsando, desde el grupo de trabajo, la colaboración entre proveedores, operadores e intermediarios de la restauración.

David Martínez cuenta con una importante trayectoria en el sector de la distribución mayorista en mercados como España, Alemania e Italia, y en 2018 regresó al Grupo Metro -al que pertenece Makro- tras una etapa en la que fue CEO del mayorista Logista Italia, presidente de Mercasa del Grupo SEPI.

El Comité de Horeca de AECOC reúne a los diferentes actores del sector de la restauración para fomentar relaciones más eficientes y sostenibles entre ellos y aportar valor a los consumidores. Además, el área proporciona conocimiento a las empresas para entender los cambios de hábitos que impactan en el conjunto del sector y exponer las tendencias nacionales e internacionales que marcan tanto su presente como su futuro.

Presentación de Electriolux Proffessional a los arquitectos y diseñadores de interior de Madrid. 0 48

Hostelería & Restauración, HR, ha organizado para Electrolux Professional en su show center de Madrid una jornada para arquitectos y decoradores de interior con el objetivo de mostrarles la amplia posibilidad que tienen la posibilidad de adaptación de las cocinas y equipos de la multinacional sueca en todo tipo de espacios.

¡Suscríbase!

Your First Name
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
Your Last Name
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
Your Email Address
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!

Últimos artículos

Share