“Iberovinac tiene una gran proyección” 0 73

Saúl del Amo Enrique, licenciado en Enología y Master en Desarrollo Rural, compagina su actividad de Concejal de Almendralejo con la Dirección de la feria de Iberovinac. Sus dilatada cualificación profesional le avalan para dirigir una ambiciosa feria como Iberovinac,

¿Descríbanos qué es iberovinac y sus objetivos?
Iberovinac es la feria referencia del sector del vino y la aceituna en Extremadura y poco a poco también en el ámbito nacional. Es una especie de Fenavin pero en formato más pequeño y con más visibilidad para los expositores.
La feria extremeña tiene entre sus objetivos consolidar la cultura del vino, la aceituna y el aceite como unos productos agroalimentarios transversales a la gastronomía, la cultura y el turismo.
Iberovinac, ya en su vigésimo segunda edición, quiere ampliar su radio de acción, como gran centro de los sectores del vino, la aceituna y el aceite que pone en contacto a empresas privadas, profesionales, compradores nacionales, organismos e instituciones públicas.
Además busca reforzar la marca Almendralejo Ciudad del Cava, la Denominación de Origen Protegida Ribera del Guadiana, la ruta del vino, el cava Ribera del Guadiana y los vinos de Tierra de Extremadura.
Todo de la forma más eficaz y accesible llegando a miles de visitantes.

¿Nos puede explicar la evolución del Salón del vino y la aceituna de Extremadura?
Desde sus inicios en el año 2000 Iberovinac ha experimentado un gran evolución como muestra su calidad. En principio nació como una feria del sector para la comarca, pero una vez construida las instalaciones del Palacio del Vino y la Aceituna se convirtió en una feria referente del sector.
En la actualidad cuenta con expositores de la región, de Galicia en concreto de la zona de Valdeorras, población con la que Almendarlejo está hermanado, y también portuguesas por cercanía y convenios de colaboración con el país vecino. Además tenemos misiones comerciales inversas, establecemos una agenda de compradores nacionales y numerosas actividades de catas y maridajes, entre otras acciones.

¿Cuáles son las principales características y alicientes para exponer y visitar en IBEROVINAC?
El Salón del Vino y la Aceituna se celebra en las instalaciones del Palacio del Vino y la Aceituna, un edificio construido ad hoc para la celebración de este evento comercial y otras celebraciones de carácter profesional y lúdico. El edificio cuenta con cuatro pabellones perfectamente adaptados para la instalación de stands, salón de actos, salas de catas y presentaciones además de una zona de aparcamiento para visitantes y profesionales.
El comité organizador de Iberovinac organiza con Extremadura Avante de la Junta de Extremadura Misiones Comerciales Inversas con agenda de importadores con todos los expositores de la feria, un gran escaparate para todos ellos. Además se organizarán encuentros presenciales con compradores nacionales, jefes de compra de importantes empresas de distribución de productos gourmet, supermercados, enotecas, sumilleres, empresas de hostelería de la región y otras comunidades autónomas como Madrid, Andalucía, Castilla-La Mancha y Castilla-León

Este año cumple su vigésima segunda edición. ¿Qué actividades tienen programadas?
En su vigésimo segunda edición que se celebrará los días 29,30 y 31 de marzo de 2023, Iberovinac contará con importadores de los países solicitados por el sector. Así como encuentros comerciales nacionales con empresas y profesionales interesados en los productos de feria. Además se organizarán catas ibéricas, de aceites extremeños, aceitunas de mesa, bodegas de autor, cavas, maridajes con otras D.O.P. extremeñas y show cooking con grandes chefs extremeños.

¿Qué tipo de expositores se reunirán en el Salón? ¿Qué porcentajes de procedencia y segmentación tienen sus expositores y visitantes?
La feria cuenta con un 75% de expositores de la región entre bodegas, almazaras, aceituneras y empresas del sector auxiliar, el 25 % corresponde a instituciones y empresas de Galicia y Portugal. El número de expositores ronda entre los 50 y 60 participantes, procediendo los visitantes en su mayoría de Extremadura, comunidades autónomas limítrofes y Portugal. El visitante es en un 90 % profesional complementado por un 10% de público general. Durante el fin de semana se celebrarán actividades enogastronómicas para todos los públicos.

Una novedad para este año será invitar a sumilleres y directores de sala de Madrid y Sevilla. ¿En qué consistirá su programa de visitas?
Este año se va a realizar un gran esfuerzo para traer profesionales relacionados con el sector de la sumillería y jefes de sala de restaurantes. Éstos tendrán un amplio programa para conocer la realidad de nuestros vinos, cava, aceitunas y aceite. Se tratará de una jornada con visita al viñedo, la D.O.P. Ribera del Guadina, y a la feria para tener encuentros con todos los expositores para catar e intercambiar experiencias y realizar maridajes.

El protagonista es el vino, sus elaboradores y bodegas. ¿Qué actividades tendrán para fomentar el aceite y las aceitunas extremeñas?
Además de las catas de vinos y cavas se organizarán catas de aceitunas de mesa y aceite que se presentarán por los propios empresarios. Así como maridaje con estos dos productos estrellas y gourmet de la dieta mediterránea.

¿Qué tipo de repercusión tiene el Salón en Almendralejo y en Extremadura en general?
Iberovinac es conocida ampliamente en nuestra región como feria de referencia para conocer las novedades del sector. Además es conocida cada vez más en el resto de España y Portugal.
En esta nueva edición también se apostará por la transformación digital y la sostenibilidad con Jornadas Técnicas, conferencias y mesas redondas.
Iberovinac también acogerá Wine Innovation Summit, un encuentro con foco en la innovación de la industria vitivinícola con el objetivo de tratar las problemáticas y casos innovadores en las tres instancias en la elaboración del vino (agrícola, bodega y comercialización), Se mostrará cómo trabajan las bodegas en diferentes partes del mundo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

15 + dieciseis =

Presentación de Electriolux Proffessional a los arquitectos y diseñadores de interior de Madrid. 0 46

Hostelería & Restauración, HR, ha organizado para Electrolux Professional en su show center de Madrid una jornada para arquitectos y decoradores de interior con el objetivo de mostrarles la amplia posibilidad que tienen la posibilidad de adaptación de las cocinas y equipos de la multinacional sueca en todo tipo de espacios.

Dazfer Subero se impone en el Campeonato Autonómico de Madrid de Coctelería 0 764

La Asociación de Barman de la Comunidad de Madrid ha celebrado el 28 de abril el LXVII Concurso Regional de Coctelería de la Comunidad de Madrid, en la categoría de Long Drink en la Cámara de Comercio de Madrid. En ella se han  reunido barmans en las dos categorías a concurso Barmans y Jovenes Barman. Todos los concursantes han tenido que completar diferente pruebas, como cata a ciegas, prueba de conocimiento, cóctel de creación modalidad Long Drink y gin tonic.

Los vencedores representarán a la Comunidad de Madrid en el Concurso Nacional de Coctelería que este año se celebrará en Tenerife. Dazfer Subero Sequera, de Quinto Elemento, he ha impuesto en la categoría de Barman, seguido por Laura Reverte Fontanals en segunda posición y la tercera ha sido para  Victor Magallares. En la categoría de Joven Barman, por segundo año consecutivo ha obtenido la máxima distinción Sara Collados Garcia- Abadillo, del establecimiento Entre Santos, seguida por Raúl Bordón Prieto y por Diego Da Silva en tercera posición.

El flamante vencedor Dazfer Subero Sequera también se ha impuesto en la prueba de cata a ciegas. El resto de premios han correspondido a Joel Jamal el de mejor Gin Tonic y el de Decoración; y Jesús Mario López Navarro ha sido el mejor participante en la prueba de conocimiento de coctelería.

¡Suscríbase!

Your First Name
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
Your Last Name
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
Your Email Address
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!

Últimos artículos

Share