Ha de primar el equilibrio entre funcionalidad, eficiencia y estética 0 37

Es esencial realizar, tanto en una nueva propuesta como en una renovación de la instalación de ventilación de nuestro establecimiento, seleccionar a un buen proveedor y a un mejor equipo técnico especializado, con el objetivo de realizar una eficiente intervención y una adecuada prescripción.

Es fundamental que nuestro proveedor de ventilación nos ofrezca todas las garantías en nuestras instalaciones térmicas, tanto refrigeración, ventilación como en calefacción. Para asegurar la máxima eficiencia energética y de seguridad.
Es vital, poder contar en nuestro hotel, con una excelente calidad de aire en el interior de todas las estancias. Se han de tener en cuenta factores como la ubicación geográfica del inmueble, las diferentes actividades y las características de cada espacio.
Compartiréis conmigo, que no es igual acondicionar una sala de reuniones, que una recepción, los baños o la cocina del restaurante de nuestro hotel. De ahí la importancia de hacer un buen diseño de cada estancia. Los diferentes equipos pueden ajustarse para conseguir mejores resultados, tanto de rendimiento de la vida útil, como en las prestaciones a los diferentes espacios. Se puede plantear recubriéndolos con materiales especiales, para proteger de condiciones más extremas (salinos o humedad, por ejemplo), con filtros para eliminación y control de olores, atenuadores de sonido, anti vibratorios y demás.
Otro de los factores que puede que no se repare en ello, son los diferentes acabados de las instalaciones, que afectan más de lo que uno puede pensar. Para ello, es necesario colocar recuperadores de energía, extracciones de humos y renovación de aire. Actualmente, podemos adquirir aparatos dotados con motores electrónicos EC, que emiten el menor ruido posible. Casi siempre, la elección del tipo de ventilador irá en consonancia al tipo de ventilación localizada o general de la instalación.
En zonas como los baños de un hotel, el rango de caudal se encuentra entre las 6 y 14 renovaciones de aire/hora. Son espacios donde se genera humedad y olores. Otras zonas son los almacenes de productos perecederos, donde también deseamos reducir la humedad del ambiente e incluso controlar la temperatura del espacio. Los rangos de extracción rondan de 5 a 20 renovaciones del aire/hora.
En interiorismo se utilizan con asiduidad las cortinas de aire, por estética y sobre todo para evitar contrastes de temperatura en los accesos del propio hotel. Se consigue preservar el ambiente interior del establecimiento, separándolo del ambiente exterior, sin ningún elemento visual que entorpezca a las circulaciones de nuestros huéspedes. Además, evita el paso de visitantes no deseados, como insectos voladores. Para calcular la cortina de aire, son claves aspectos como la altura y el ancho del hueco a cubrir, así como la temperatura exterior.
Muchos de nuestros clientes, nos solicitan ventiladores de techo, para cubrir funciones mera-
Ha de primar el equilibrio entre funcionalidad, eficiencia y estética
Es esencial realizar, tanto en una nueva propuesta como en una renovación de la instalación de
ventilación de nuestro establecimiento, seleccionar a un buen proveedor y a un mejor equipo
técnico especializado, con el objetivo de realizar una eficiente intervención y una adecuada
prescripción.
Loli Moroño Directora Creativa PF1 Interiorismo Contract. Fotografía Iván Casal Nieto
mente estéticas, pero a veces no reparamos, en que son fantásticos para conseguir una mejor distribución del aire de nuestro hotel, incluso contando con sistema de aire acondicionado. En el mercado podemos adquirir ventiladores de techo de gran caudal, silenciosos y baja velocidad, que dará un plus a nuestros huéspedes.
Otro aspecto importante, es realizar las tareas de mantenimiento de los equipos con gran periodicidad, intentando minimizar las pérdidas de calor y frío de las diferentes zonas, además de comprobar que no haya fugas. Para evitar problemas y mejorar el rendimiento de la instalación, otro de los aspectos es reconfigurar los equipos, teniendo en cuenta las distintas estaciones del año. Es habitual equipar los hoteles con una perspectiva, haciendo caso omiso a las condiciones climatológicas, realizando instalaciones atemporales. Si la situación no cambia, no será extraño tener una lencería de cama distinta en verano que en invierno o incluso cambiar algún mobiliario especifico. En instalaciones pequeñas, cada vez es más habitual que se nos solicite ubicar chimeneas, para reforzar el calor en invierno o ventiladores en techos para el verano.
Para los interioristas es clave trabajar mano a mano con la ingeniería y el industrial que realiza el diseño del sistema de ventilación, dado que tiene que encajar como un puzle, con el proyecto decorativo del hotel. Como con todas las instalaciones, es necesario llegar a un equilibrio entre funcionalidad, eficiencia y estética. Piezas todas ellas claves para un buen resultado. No hay nada peor que llegar a una instalación y ver que no se han sabido integrar correctamente, evidentemente se tienen que ver, pero no pueden ser elementos que contaminen, ni nuestras fachadas, ni nuestros interiores, de los diferentes hoteles. Cuando sucede algún caso, generalmente suele ser que alguno de los profesionales no ha tenido en cuenta al otro.
Cada vez nuestros huéspedes son más exigentes y no hay nada mejor que llegar a una instalación bien ventilada, tanto natural, como con ventilación reforzada. El objetivo es convertir el establecimiento en un espacio donde se respira sano traduciéndose en una mejor salud, confort y bienestar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

diecinueve − 9 =

Juancho´s y La Finca lanzan su burguer para retail 0 33

La Finca Jiménez Barbero, se lanza al mundo de la venta en el sector retail y desde el 20 de mayo se puede adquirir en todos los supermercados de El Corte Inglés de la Comunidad de Madrid, así como en los centro Hipercor y Supercor de la comunidad autónoma. También, se podrá adquirir online en las páginas web de El Corte Inglés y de La Finca.

Su receta, casi clavada a la que podemos degustar en sus locales (con los mínimos cambios obligados para poder venderse refrigerada en tiendas), hará las delicias de mayores y pequeños y poder trasladar a tu hogar su pasión por la carne, en formato pack de dos hamburguesas de 180 gramos cada una.

El packaging, diseñado por el equipo de Juancho’s BBQ, el artista Pablo Velasco Bertolotto y Panci Calvo, Director Creativo de La Finca, representa el espíritu de la marca: castizos pero modernos, nostálgicos pero actuales, color, pureza y carne. Está pensado para destacar entre la diversidad de oferta que hay en este sector actualmente y cuenta con la vitola de ser la Campeona de España de 2019 a 2022 (Best Burger Spain).

Para terminar de redondear el lanzamiento, desde Juancho’s BBQ han creado el espacio yocomojuancho.com, donde además de poder tener información acerca del producto y poder encontrar dónde comprarlo (en vivo y en digital), también nos hace llegar su Curso de Cocina en la plataforma Scoolinary, para así poder tratar este producto como se merece, sacar todo su potencial y disfrutar de las mejores barbacoas

La Denominación de Orign Protegida Somontano celebra su cuara edición de “Hablando Somontaano” 0 29

El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida Somontano ha celebrado en Bodegas Enate la cuarta edición del encuentro de bodegas “HablanDO Somontano”. Con la asistencia de sesenta personas entre representantes de las bodegas, los miembros del Pleno y los equipos de la Denominación de Origen y la Ruta del Vino Somontano. La principal conclusión ha sido reforzar los lazos entre los creadores de los vinos Somontano. El acto también ha acogido conferencias de interés para los asistentes y lla tradicional comida de confraternización.

El presidente del Consejo Regulador de la D.O.P. Somontano, Francisco José Berroy Giral, ha expuesto´en la inauguración la situación actual y las posibles líneas de futuro de la denominación y el sector del vino. A continuación, se presentó la nueva campaña de comunicación y promoción de la denominación. Se implementará desde este mes hasta octubre de 2024 y para su desarrollo se ha solicitado el apoyo del Gobierno de Aragón para que, al término de la misma, haya sumado más de 140.000.000 impactos

Tras la presentación e la campaña, el mago Jorge Luengo impartió una charla motivadora, a través de la magia y de la reflexión, y animó a seguir apostando por los valores diferenciales de la denominación de origen que la hacen única.

David Martínez, de Makro, nombrado Presidente de AECOC 0 33

El Comité Horeca de AECOC ha aprobado el nombramiento del CEO de Makro España, David Martínez Fontano, como nuevo presidente de este órgano de gobierno de la Asociación. Tomando el relevo del presidente de Europastry, Jordi Gallés, que ha presidido el comité sectorial en los últimos seis años, impulsando, desde el grupo de trabajo, la colaboración entre proveedores, operadores e intermediarios de la restauración.

David Martínez cuenta con una importante trayectoria en el sector de la distribución mayorista en mercados como España, Alemania e Italia, y en 2018 regresó al Grupo Metro -al que pertenece Makro- tras una etapa en la que fue CEO del mayorista Logista Italia, presidente de Mercasa del Grupo SEPI.

El Comité de Horeca de AECOC reúne a los diferentes actores del sector de la restauración para fomentar relaciones más eficientes y sostenibles entre ellos y aportar valor a los consumidores. Además, el área proporciona conocimiento a las empresas para entender los cambios de hábitos que impactan en el conjunto del sector y exponer las tendencias nacionales e internacionales que marcan tanto su presente como su futuro.

Presentación de Electriolux Proffessional a los arquitectos y diseñadores de interior de Madrid. 0 48

Hostelería & Restauración, HR, ha organizado para Electrolux Professional en su show center de Madrid una jornada para arquitectos y decoradores de interior con el objetivo de mostrarles la amplia posibilidad que tienen la posibilidad de adaptación de las cocinas y equipos de la multinacional sueca en todo tipo de espacios.

¡Suscríbase!

Your First Name
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
Your Last Name
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
Your Email Address
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!

Últimos artículos

Share