El exceso de humedad y el vino, grandes enemigos 0 1747

Los alojamientos turísticos son muy susceptibles de padecer humedades estructurales, ya sea por su ubicación, cerca de zonas húmedas, costa o entornos rurales o por su actividad. Esto repercute en sus infraestructuras, por ejemplo en sus bodegas.

Muchas personas afirman que el vino es un arte. Los matices, los sabores o los gustos que transmiten son páginas en blanco para gran cantidad de paladares, donde escriben sus percepciones y recuerdan sus bondades.

El color del vino nos acerca a su naturaleza de origen y los aromas que desprenden nos recuerdan a árboles frutales, cafés recién molidos o maderas centenarias.

Por eso, es una pena que todo este mundo evocador que surge alrededor del vino se pueda ver afectado por una mala conservación del espacio que lo alberga.

La conservación del vino.

Para conservar los vinos de forma óptima hay que tener en cuenta diversos factores como son la humedad, la temperatura, la cantidad de luz o los olores presentes en su lugar de almacenaje.

Lo ideal es que el vino esté en una temperatura constante entre los 12o y 16o C. Es fundamental que no sufra variaciones térmicas excesivas. Los cambios continuos de temperatura hacen que los vinos se oxiden con mayor rapidez. Otro problema recurrente, es con uno de los elementos más importantes de las botellas: el corcho. Los cambios drásticos de temperatura hacen que el corcho se contraiga o expanda, haciendo que entre oxígeno en la botella, afectando a su sabor.

Si existe un exceso de olores desagradables o fuertes, el vino absorberá parte de esos olores y probablemente también afectará al sabor final. Del mismo modo, tanto el exceso como el defecto de humedad harán mella en el resultado final de nuestra bebida. La falta de humedad hará que los corchos se resequen, lo que ocasionará que entre oxígeno. Y el exceso de humedad, conducirá a la aparición de hongos en el corcho, produciendo unos efectos devastadores.

Un espacio óptimo y saludable.

Por estos motivos, hay que tener especial cuidado con el lugar donde almacenamos nuestros caldos. El lugar que elijamos para su almacenaje ha de ser fresco y la humedad relativa debe estar entre el 70% y el 80%.

La cuestión es que, por norma general, las bodegas o espacios habilitados para el almacenaje suelen estar bajo cota o no tener ventilación, lo que puede dar lugar a las temidas humedades.

Por esto, es imprescindible ponerse en manos de profesionales. Desde la división PRO+ de Murprotec, multinacional líder en tratamientos contra las humedades estructurales. Recuerdan que al menor síntoma hay que ponerse manos a la obra para solucionarlo de forma definitiva. Si aparecen manchas de moho, mal olor, salitre y/o desconchones en las paredes es necesario llamar a expertos para que diagnostiquen los problemas de una manera eficaz y puedan solucionarlos para siempre. Murprotec PRO+ cuenta con un equipo profesional y con la última tecnología para poder certificar hasta con 30 años la eficacia de sus tratamientos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

uno × 1 =

Juancho´s y La Finca lanzan su burguer para retail 0 33

La Finca Jiménez Barbero, se lanza al mundo de la venta en el sector retail y desde el 20 de mayo se puede adquirir en todos los supermercados de El Corte Inglés de la Comunidad de Madrid, así como en los centro Hipercor y Supercor de la comunidad autónoma. También, se podrá adquirir online en las páginas web de El Corte Inglés y de La Finca.

Su receta, casi clavada a la que podemos degustar en sus locales (con los mínimos cambios obligados para poder venderse refrigerada en tiendas), hará las delicias de mayores y pequeños y poder trasladar a tu hogar su pasión por la carne, en formato pack de dos hamburguesas de 180 gramos cada una.

El packaging, diseñado por el equipo de Juancho’s BBQ, el artista Pablo Velasco Bertolotto y Panci Calvo, Director Creativo de La Finca, representa el espíritu de la marca: castizos pero modernos, nostálgicos pero actuales, color, pureza y carne. Está pensado para destacar entre la diversidad de oferta que hay en este sector actualmente y cuenta con la vitola de ser la Campeona de España de 2019 a 2022 (Best Burger Spain).

Para terminar de redondear el lanzamiento, desde Juancho’s BBQ han creado el espacio yocomojuancho.com, donde además de poder tener información acerca del producto y poder encontrar dónde comprarlo (en vivo y en digital), también nos hace llegar su Curso de Cocina en la plataforma Scoolinary, para así poder tratar este producto como se merece, sacar todo su potencial y disfrutar de las mejores barbacoas

La Denominación de Orign Protegida Somontano celebra su cuara edición de “Hablando Somontaano” 0 29

El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida Somontano ha celebrado en Bodegas Enate la cuarta edición del encuentro de bodegas “HablanDO Somontano”. Con la asistencia de sesenta personas entre representantes de las bodegas, los miembros del Pleno y los equipos de la Denominación de Origen y la Ruta del Vino Somontano. La principal conclusión ha sido reforzar los lazos entre los creadores de los vinos Somontano. El acto también ha acogido conferencias de interés para los asistentes y lla tradicional comida de confraternización.

El presidente del Consejo Regulador de la D.O.P. Somontano, Francisco José Berroy Giral, ha expuesto´en la inauguración la situación actual y las posibles líneas de futuro de la denominación y el sector del vino. A continuación, se presentó la nueva campaña de comunicación y promoción de la denominación. Se implementará desde este mes hasta octubre de 2024 y para su desarrollo se ha solicitado el apoyo del Gobierno de Aragón para que, al término de la misma, haya sumado más de 140.000.000 impactos

Tras la presentación e la campaña, el mago Jorge Luengo impartió una charla motivadora, a través de la magia y de la reflexión, y animó a seguir apostando por los valores diferenciales de la denominación de origen que la hacen única.

David Martínez, de Makro, nombrado Presidente de AECOC 0 33

El Comité Horeca de AECOC ha aprobado el nombramiento del CEO de Makro España, David Martínez Fontano, como nuevo presidente de este órgano de gobierno de la Asociación. Tomando el relevo del presidente de Europastry, Jordi Gallés, que ha presidido el comité sectorial en los últimos seis años, impulsando, desde el grupo de trabajo, la colaboración entre proveedores, operadores e intermediarios de la restauración.

David Martínez cuenta con una importante trayectoria en el sector de la distribución mayorista en mercados como España, Alemania e Italia, y en 2018 regresó al Grupo Metro -al que pertenece Makro- tras una etapa en la que fue CEO del mayorista Logista Italia, presidente de Mercasa del Grupo SEPI.

El Comité de Horeca de AECOC reúne a los diferentes actores del sector de la restauración para fomentar relaciones más eficientes y sostenibles entre ellos y aportar valor a los consumidores. Además, el área proporciona conocimiento a las empresas para entender los cambios de hábitos que impactan en el conjunto del sector y exponer las tendencias nacionales e internacionales que marcan tanto su presente como su futuro.

Presentación de Electriolux Proffessional a los arquitectos y diseñadores de interior de Madrid. 0 48

Hostelería & Restauración, HR, ha organizado para Electrolux Professional en su show center de Madrid una jornada para arquitectos y decoradores de interior con el objetivo de mostrarles la amplia posibilidad que tienen la posibilidad de adaptación de las cocinas y equipos de la multinacional sueca en todo tipo de espacios.

¡Suscríbase!

Your First Name
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
Your Last Name
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
Your Email Address
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!

Últimos artículos

Share