
La Asociación Española de Hostelería Hospitalaria, A.E.H.H, ha celebrado en Santiago de Compostela su vigésimo tercera edición del Congreso Nacional de Hostelería Hospitalaria. Al reunir del 5 al 7 de octubre en el Palacio de Congresos de la capital gallega unas excelentes cifras, 430 congresistas y 35 firmas comerciales.
La Asociación Española de Hostelería Hospitalaria se encuentra satisfecha con la respuesta de los profesionales y las empresas del sector al volver a retomarse un congreso con el nivel de años anteriores, recuperándose prácticamente su formato habitual de sesiones.
Este año santo compostelano era obligado hacer una visita al patrón de España en la catedral de Santiago; tras una solemne misa se procedió a la recepción de bienvenida en el Hostal de los Reyes Católicos, antiguo hospital de peregrinos. En este marco incomparable, el Alcalde de Santiago de Compostela, Xosé Sánchez Bargallonos, dirigió unas emotivas palabras de bienvenida.
Como a lo largo de estos 23 años, el ánimo de la Asociación ha sido siempre debatir cuestiones innovadoras y de actualidad que susciten el interés de la mayoría de los congresistas. Por esa razón, el programa científico ha tratado diversos aspectos relacionados con la donación de excedentes alimentarios, asunto creciente de importancia y que nos preocupa cada vez más. También se han analizado los nuevos materiales de envasado de alimentos, la evolución del sistema APPCC, cuando se cumplen ya 20 años desde que se editó la primera guía para su implantación en hospitales, precisamente en Galicia; y la cultura alimentaria. Además se han analizado otros temas interesantes como el crecimiento personal y la relación de la Hostelería con el camino de Santiago y el futuro de la Formación en Hostelería.
Merece mención especial e desarrolló de un interesante taller, que ha acogido ponencias sobre la elaboración de menús saludables donde se han descrito nuevos textiles y múltiples novedades en los elementos de seguridad para los hospitales.
Como en los cinco años anteriores, además de las ponencias y la exposición comercial, el Comité Organizador ha convocado los premios ‘José Luis Iáñez’ a las mejores comunicaciones libres, de las que finalmente 15 se han expuesto oralmente, seleccionadas entre un total de 26 presentadas, todas con un alto nivel profesional.
Deseamos agradecer a todos los asistentes: profesionales de los centros socio-sanitarios, empresas del sector, patrocinadores, secretaría técnica y todos los que han intervenido en la organización y desarrollo del congreso por su esfuerzo y colaboración para que todo haya resultado perfecto.
También deseamos hacer extensivo el agradecimiento a la Xunta de Galicia, a través de la Xefatura Territorial da Consellería de Sanidade, por haber declarado el congreso de Interés sanitario.
La A.E.H.H. ya está trabajando para celebrar el congreso del año 2023, del que informaremos oportunamente y que posiblemente se celebré en Córdoba.