AFEC reconoce la trayectoria informativa de HR 0 29

Hostelería & Restauración ha cerrado el ciclo de eventos del segundo trimestre del año con cuatro importantes presentaciones y la obtención de un importante premio como es el reconocimiento a la labor informativa de la Asociación de Fabricantes de Equipos de Climatización, AFEC.

La labor de un buen medio de comunicación es informar, pero siempre es agradable que se reconozca nuestra trayectoria profesional de hace más de veinte años como impulsor y difusor de noticias. Esto nos acaba de suceder en Hostelería & Restauración, HR, al distinguirnos una de las asociaciones empresariales más importantes a nivel nacional como es la Asociación de Fabricantes de Equipos de Climatización, AFEC, que está constituida por todas las empresas de climatización. Muchas gracias.
El programa de actos ha sido intenso, al organizar conjuntamente con cuatro grandes firmas comerciales, como Murprotec Pro+, Electrolux Professional, Procter & Gamble, P&G, Carmela Martí y Resuinsa diferentes presentaciones en diferentes puntos de la geografía nacional a asociaciones tan dispares como la Asociación Nacional de Hostelería Hospitalaría, AEHH, la Asociación Española de Directores de Hotel, AEDH, y la Asociación Española de Gobernantas de Hotel y Otras Entidades, ASEGO.

Murprotec Pro+, solución ante las humedades y calidad del aire
La primera de las jornadas ha sido la organizada conjuntamente entre Hostelería & Restauración, HR, y Murprotec Pro+ impartida el 11 de mayo en la cervecería Osseg de Madrid. A esta presentación han asistido directivos y representantes de diversas entidades profesionales y empresariales de Hostelería, como la Asociación de Antiguos Alumnos de Hostelería y Turismo, AAAHOS-TUR, la Asociación Española de Directores de Hotel, AEDH, la Asociación Madrileña de Empresas de Restauración, AMER, la Asociación Españolas de Gobernantas de Hotel y Otras Entidades, ASEGO; la Asociación Nacional de Camareras de Pisos, Kellys e incluso de la Asociación de Sumilleres Profesionales de Madrid, ASUMAD.
Los responsables de desarrollar la jornada han sido Miguel Ángel Arana, Director de Murprotec PRO+, y Eric Debain, gestor grandes cuentas de PRO+. Quienes han explicado los motivos y causas de las humedades estructurales centrada, especialmente, en cómo diferenciar una patología de humedad estructural por filtración lateral por desnivel y una humedad estructural por capilaridad, de una humedad accidental -filtración vertical, rotura de tubería o arquetas por ejemplo. Además de como éstas afectan gravemente en la capacidad portante de los elementos estructurales del edificio por la disgregación cerámica o carbonatación del hormigón, según los materiales utilizados en la construcción de los muros, cuando se produce oxigenación entre el agua presente en los muros y el oxígeno.
También analizaron como detectar la procedencia de las humedades (pinturas desconchadas, yesos y revestimientos deteriorados, manchas de salitre y oxidación) para así saber con exactitud como actuar ante cada patología de humedad.
Además de la humedad por condensación, respecto a su afección negativa a la salud. La insalubridad debida a la humedad por condensación y una mala calidad del aire en interiores afecta a todos los que conviven con ella, no sólo a los huéspedes y clientes, sino a todo el personal que día a día las padecen. Esta patología puede provocar severos problemas respiratorios, alérgicos, dolores musculares e incluso enfermedades pulmonares. Las humedades por condensación son el hábitat perfecto para el desarrollo de ácaros, hongos y bacterias.
Esta división para profesionales de Murprotec (multinacional europea líder en tratamientos definitivos antihumedad y calidad del aire en interiores) da un soporte especializado y un servicio premium a profesionales, instituciones públicas y privadas, grandes cuentas y empresas. Estos sectores pueden solucionar la problemática de las humedades y la calidad del aire en interiores desde un prisma profesional y recibiendo una atención adecuada a su envergadura.
Tras la parte formativa, los asistentes disfrutaron de un ambiente más lúdico realizando una cata de cervezas belgas en honor a los orígenes de la compañía.

Electrolux Professional en el ámbito hospitalario
La siguiente jornada organizada por Hostelería & Restauración, HR, ha sido el 19 de mayo conjuntamente con Electrolux Professional impartida en el show center de la multinacional en Madrid. Esta ha tratado la Cocina Hospitalaria y de Residencias, a la que han asistido más de una veintena de jefes de hostelería, directores de restauración, gobernantas, nutricionistas y empresas de colectividades. De hospitales tan reconocidos como el Gregorio Marañón, San Carlos, La Zarzuela y el Doce de Octubre de Madrid, incluso también algunos de otras provincias como los hospitales de Ávila, Medina del Campo y Tordesillas.
El equipo de Electrolux Professiovnal capitaneado por su Directora de Marketing, Verónica Martín, el chef demostrador Arturo Garre y el Jefe Regional de Ventas, David González, han cumplido su objetivo de explicar las formas de aumentar la productividad y mejorar la organización de una cocina de hospital o de residencia geriátrica. Mejorar la calidad de la comida ofrecida con sus técnicas de cocción, mantenimiento y emplatado. Además de mejorar el uso de las nuevas tecnologías en la cocina cumpliendo las normativas de seguridad alimentaria y reducir costes de producción con una mejor organización y disminución de mermas.
También han tratado la descongelación, con la reducción de tiempo y mermas. Presentando su horno mixto de alta producción Skyline Premium S.
Durante la presentación se han analizado, entre otros temas, la cocina al Vapor, con el uso del ciclo mixto, los fritos con poca grasa, la regeneración, a implementación de la Cadena fría, el uso de abatidores de temperatura y las formas de incrementar la producción con sartén basculante a presión.
De forma paralela a las explicaciones, los asistentes han disfrutado con la degustación de las elaboraciones que el chef Arturo Garre elaboraba para explicar la capacidad de abatidores y hornos.

P&G con la sostenibilidad
Las siguientes presentaciones organizadas por Hostelería & Restauración, HR han sido fuera de Madrid,
la primera de ellas organizada conjuntamente por nuestra revista y Procter & Gamble, P&G, ha sido el 14 de junio en el Hotel Condestable Iranzo de Jaén.
En esta ocasión, hemos contado con el apoyo de las asociaciones empresariales y profesionales de la provincia jienense, Hostur Jaén y Tur Jaén. La jornada ha atraído la asistencia de una veintena de profesionales y empresarios procedentes de diferentes poblaciones de Jaén, como Úbeda, Baeza y Linares, Además de Granada y Málaga.
La presentación del acto la ha realizado la responsable de P&G Professional, Ángeles Espinosa, quien
aparte de agradecer la asistencia de los asistentes ha presentado a su distribuidor en Jaén, Pulpillo Ramírez.
A continuación ha explicado las características de sus servicios y soluciones para al sector. También han participado Rubén Guardia (KAM) que ha presentado los productos de la multinacional y sus soluciones para cocinas, estancias y baños. Han hecho especial hincapié en las soluciones y normativas en desinfección, dedicando el último tramo de la presentación para comentar la sostenibilidad y lo que P&G Professional ofrece en esta área. Concretamente han presentado el programa Green & Clean que reconoce todos los productos de P&G que minimizan el impacto humano y el impacto ambiental de la limpieza en las fases clave del ciclo de vida del producto. Los criterios de selección que califican para el programa son material de embalaje reciclable que minimiza el impacto ambiental de los residuos plásticos. Y el uso eficaz gracias a un rendimiento superior del producto y/o operaciones de fabricación sostenibles.
Todas ellas realizadas con las certificaciones externas AISE Green Ribbon (que promueve las mejores prácticas de sostenibilidad, cubriendo el diseño, producción y el consumo) y Solar Impulse Foundation (que reconoce las soluciones de limpieza que mejoran la sostenibilidad a través del ahorro de energía).
También, ha intervenido Borja Sánchez (Coordinador Técnico) que ha presentado los productos de la multinacional y soluciones para lavandería.
El acto ha concluido con un cóctel, en el que los asistentes han intercambiado experiencias con los equipos de P&G y Pulpillo Ramírez.

Últimas tendencias textiles con Carmela Martí y Resuinsa
Las tendencias textiles en hostelería ha sido el tema principal del encuentro organizado el 15 de junio en
el Hotel Doña María de Sevilla, conjuntamente por Hostelería & Restauración, Carmela Martí y Resuinsa. A la que han asistido cerca de cuarenta gobernantas procedentes de Sevilla y Córdoba. Algunas de ellas miembros de la Asociación Nacional de Gobernantas de Hotel y Otras Entidades, ASEGO.
Los responsables de desarrollar esta jornada de formación y profesionalización han sido Carmela Martí, directora de proyectos de Carmela Marti, y Javier Blasco, director comercial de Resuinsa, quienes han presentado las tendencias textiles más actuales, manteniendo un coloquio constante con las gobernantas para aclarar sus dudas y sugerencias en torno a la tendencias y calidad de productos textiles hoteleros.
Estas tendencias se trataron a través de la exposición digital del turismo, la experiencia hotelera y la sostenibilidad. Señalaron “vivimos en la era de la imagen y el turista realiza una búsqueda online, en la que la imagen capta sus primeras impresiones. Por eso, es esencial que la habitación luzca perfecta y los textiles sean una solución”.
Por otro lado comentaron que la experiencia de dormir en una cama de hotel es espectacular y la gran parte del mérito lo tiene la ropa de cama. Las sábanas y almohadas han de ser de calidad.
También se analizó la sostenibilidad. En este sentido tanto Resuinsa con la colección Vita de zapatillas con materiales completamente reciclados y Carmela Martí con la colección Posidonia, muestran estar a la vanguardia del diseño y ofrecer opciones sostenibles con el medio ambiente.
Carmela Martí y Javier Blasco coincidieron en resaltar la importancia de invertir tiempo en la formación y profesionalización de los trabajadores de hostelería. Es esencial tener un contacto frecuente para detectar las fortalezas y necesidades del sector. Todo ello refuerza las posibilidades de que el cliente tenga una experiencia inolvidable.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

siete − 5 =

Presentación de Electriolux Proffessional a los arquitectos y diseñadores de interior de Madrid. 0 46

Hostelería & Restauración, HR, ha organizado para Electrolux Professional en su show center de Madrid una jornada para arquitectos y decoradores de interior con el objetivo de mostrarles la amplia posibilidad que tienen la posibilidad de adaptación de las cocinas y equipos de la multinacional sueca en todo tipo de espacios.

Dazfer Subero se impone en el Campeonato Autonómico de Madrid de Coctelería 0 772

La Asociación de Barman de la Comunidad de Madrid ha celebrado el 28 de abril el LXVII Concurso Regional de Coctelería de la Comunidad de Madrid, en la categoría de Long Drink en la Cámara de Comercio de Madrid. En ella se han  reunido barmans en las dos categorías a concurso Barmans y Jovenes Barman. Todos los concursantes han tenido que completar diferente pruebas, como cata a ciegas, prueba de conocimiento, cóctel de creación modalidad Long Drink y gin tonic.

Los vencedores representarán a la Comunidad de Madrid en el Concurso Nacional de Coctelería que este año se celebrará en Tenerife. Dazfer Subero Sequera, de Quinto Elemento, he ha impuesto en la categoría de Barman, seguido por Laura Reverte Fontanals en segunda posición y la tercera ha sido para  Victor Magallares. En la categoría de Joven Barman, por segundo año consecutivo ha obtenido la máxima distinción Sara Collados Garcia- Abadillo, del establecimiento Entre Santos, seguida por Raúl Bordón Prieto y por Diego Da Silva en tercera posición.

El flamante vencedor Dazfer Subero Sequera también se ha impuesto en la prueba de cata a ciegas. El resto de premios han correspondido a Joel Jamal el de mejor Gin Tonic y el de Decoración; y Jesús Mario López Navarro ha sido el mejor participante en la prueba de conocimiento de coctelería.

¡Suscríbase!

Your First Name
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
Your Last Name
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
Your Email Address
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!

Últimos artículos

Share